Mayas empleaban plantas alucinógenas como remedio curativo
27/octubre/2015
El investigador y divulgador de la cultura maya, Delio Madera Tzab, asegura que al igual que otras culturas mesoamericanas, los mayas cultivaban diversas variedades de hongos con fines rituales y curativos.
EnLeer 4ª Feria Internacional del Libro en la Unach
27/octubre/2015
El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2015, evento que atiende al compromiso asumido con la difusión de las distintasLeer Encuentran más de 50 sitos con pinturas rupestre en cuenca del río Victoria, Guanajuato
26/octubre/2015
En la última década los arqueólogos Carlos Viramontes Anzures y Luz María Flores Morales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), han localizado, registrado e investigado más deLeer London Sinfonietta recuerda en elCervantino caso Ayotzinapa
25/octubre/2015
Los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron recordados anoche en el Festival Internacional Cervantino (FIC) 2015, a través de la pieza XLIII Memoriam Vivere interpretada por la London Sinfonietta, agrupaciónLeer Un hallazgo arqueológico puede cambiar 300 millones de años de historia
22/octubre/2015
Un grupo de científicos ha encontrado restos fosilizados en Australia que indicarían que en la Tierra existió algún tipo de vida hace 4.100 millones de años, 300 millones de años antes de cuandoLeer Museo de Paleontología celebra con exposición temporal su 13 aniversario
21/octubre/2015
Con motivo del 13 aniversario en sus instalaciones actuales, el Museo de Paleontología “Profesor Eliseo Palacios Aguilera”, expondrá a partir de este jueves hasta el 31 de diciembre del 2015, laLeer Reconocimiento a INALI por fomentar las lenguas indígenas
9/octubre/2015
Por su labor en beneficio de las comunidades indígenas en las áreas de la lingüística, arte, historia y literatura, la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas, A. C. (ELIAC), y el InstitutoLeer