Selva Lacandona se extiende por las rejas de Chapultepec

4/febrero/2015

Con 48 fotografías y 33 dibujos realizados por niños, la Galería Abierta, ubicada en el Paseo de la Reforma, pretende sensibilizar sobre la importancia de salvaguardar las áreas naturales protegidas

 

10974475_10152731142662462_4887298791265986667_o

La Selva Lacandona es el principal pulmón de México y el segundo más importante del Continente Americano, destacó el gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Foto: Icoso

Agencias

Ciudad de México.- Hoy se inauguró la exposición ¡Que Viva la Selva Lacandona!, que reúne 124 imágenes que comprenden 48 fotografías del biólogo Javier de la Maza Elvira y 33 dibujos realizados por niños, en las Galería Abierta de las rejas de la primera sección de Chapultepec en el Paseo de la Reforma de Chapultepec.

10960264_10152731141382462_3205858184509726238_o

La exposición ¡Que Viva la Selva Lacandona!, que reúne 124 imágenes que comprenden 48 fotografías del biólogo Javier de la Maza Elvira y 33 dibujos realizados por niños. Foto: Icoso

Los dibujos fueron seleccionados de entre más de 40 mil participantes de todo el país y Guatemala del concurso “¡Que Viva la Selva Lacandona!”, organizado por el Gobierno de Chiapas y Fundación Azteca desde hace 10 años.

De acuerdo con los organizadores, el concurso anual tiene como objetivo sensibilizar a los niños y a la población general sobre la importancia de salvaguardar las áreas naturales protegidas, y en específico la Reserva de la Biósfera Montes Azules, dentro de la Selva Lacandona, y con ello dar a conocer los beneficios de su conservación.

10857311_10152731141007462_4167649946057979794_o

la exposición ¡Que Viva la Selva Lacandona!, que reúne 124 imágenes que comprenden 48 fotografías del biólogo Javier de la Maza Elvira y 33 dibujos realizados por niños. Foto: Icoso

La exposición recorrerá las diferentes Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México como son: el Cinestav del IPN, la Macroplaza Cuitláhuac en la delegación Iztapalapa, el Instituto Mexicano del Petróleo y el Bosque de Aragón.

A la inauguración acudió el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello; y el secretario de Cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez Martín; así como representantes de la fundación.

En el acto, el Jefe de Gobierno anunció una nueva inversión de recursos públicos para la rehabilitación de la Primera y la Segunda Sección de Chapultepec.

Para la Segunda Sección, Mancera dijo que “para dar una nueva cara” a la zona de Chapultepec se tienen contemplados 500 millones de pesos que se destinarán a su rehabilitación. Mientras que para la Primera Sección del Bosque, se destinarán 90 millones de pesos.