“interconexión del Registro Civil”, un hecho en Chiapas

8/enero/2015

acta-de-nacimientoYa se pueden solicitar actas de nacimiento de otros estados del país en oficialías de Tapachula, Comitán, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez

Jeny Pascacio

Tuxtla Gutiérrez

Se interconectan todos los estados de la República para que todos los mexicanos puedan obtener de manera rápida su acta de nacimiento, ahorrando hasta mil pesos y un mes de trámite, informó la directora del Registro Civil del estado de Chiapas, Flor de María Coello Trejo.

Un proyecto que comenzó cuando inició la administración de Enrique Peña Nieto, es una realidad el día de hoy, que beneficiará a millones de mexicanos tanto en el país como en el extranjero: “Han sido dos años de trabajo porque tienen que estar todas las actas de nacimiento capturadas y digitalizadas, por ello el lunes se dio el banderazo y ya estamos trabajando en esto”.

En Chiapas todos los ciudadanos que sean de otra parte de la República pueden pasar a cualquier oficialía a solicitar el acta de nacimiento. Asimismo, chiapanecos que residan en otro estado ya pueden solicitar el documento en las oficinas correspondientes.

“Todos los consulados tendrán cajeros para que los conciudadanos puedan sacar sus actas de nacimiento. Es un gran avance, es un trámite inmediato”.

En Chiapas, existe un avance del 97 por ciento de digitalización de las actas, de 1930 a la fecha: “Aclaro que habrá alguna que se haya pasado, pero sería difícil. Y las actas que no se encuentren de otros estados, tomaremos nota para hablar al estado correspondiente y ver por qué no se encuentra en la interconexión”.

Posteriormente continuarán con el proceso de digitalización y el acta de nacimiento podrá obtenerse por internet como la Curp. “Aún está en proyecto, ya que se tienen que buscar muchos candados de seguridad para evitar problemas”.

Dijo que el registro de nacimiento será gratuito junto con el acta de nacimiento de los recién nacidos, mientras la reposición del acta de nacimiento cuesta alrededor de 100 pesos.

“Desde 1989 que estoy en el Registro Civil, es la primera vez que el Gobierno federal y Estatal tienen el interés y voltean los ojos al Registro Civil. Aquí inicia la vida jurídica de los mexicanos”.

En próximas fechas el Registro Civil emitirá un comunicado para detallar en qué cajeros podrán adquirir las actas. Mientras tanto en Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas ya se pueden sacar estas actas.