René Delios
De siempre he pensado que si tú lo pusiste, acompáñalo. Quiero decir que no será gobierno alguno el que cambie a México sino lo apoyan los mexicanos y las mexicanas y en nuestro caso los y las chiapanecas: hay los que creen que –generalmente parasitarios- debe seguir el concepto de “papá gobierno”.
Para nada: 7 de cada diez empleos los genera la IP y 8 de cada 10 pesos los invierte la iniciativa privada.
Bajo ese esquema la idea neoliberal fue la de “adelgazar” al Estado, y que los servicios y la producción –aun de la propiedad de la nación- la administre y explote esa iniciativa privada, lo que sería lo ideal, y el gobierno solo cobre los impuestos e invierta en infraestructura que, desde luego, construiría esa IP.
El punto es que esa IP ha sido muy corrupta, y como pasa hasta con las concesiones –desde la porquería de servicio colectivo, que pudo constatar el gobernador Ramírez antier, con bancas hechizas en las que la gente va en calidad de embutido, y sin buena ventilación incluso-, hasta las permitidas para la explotación de yacimientos de hidrocarburos, minerales, metales, aguas, reportando menos para evadir impuestos, en fin, corruptos.
Pero aparte tratando al personal, al empleado, al obrero, como un insumo más, pagando mano de obra barata, evadiendo contratos anuales para evitar escalafón, aplicando la subcontratación, deslizando derechos laborales, modificando el sistema de jubilación a favor del patrón, toda eso durante tres décadas, evadiendo impuestos, explotando al trabajador, y entregaron una nación con deuda pública y extrema muy alta, y ahora vienen a decir que, con la 4T estamos peor, cuando México no devalúa su moneda desde hace casi siete años, contrario censu se mantiene estable pese a la presión de los aranceles del vecino engreído, que acusa a México de sus vicios cuando, su mal está dentro, incluyendo el doble lenguaje de libertad cuando tropieza con la xenofobia que no se ha podido extirpar la ultraderecha desde los tiempo nazis.
Sí, los nazis eran de ultra derecha.
Para esos compas aún quedan muchas cosas feudales como el populismo, ese que dicen que hay ahora en México por promover el humanismo –o sea, primero los pobres-, una vieja propuesta nacida en Europa y nunca aplicada por gobierno alguno en el presente siglo, hasta que llegó la 4T al poder en México, y aunque AMLO no lo mencionó mucho, era obvio en su política social en favor de los pobres, que no son una demagogia, sino una realidad de siglos que data desde la colonia, en que los más pobres entre los pobres han sido los indígenas primero y los campesinos mestizos después, a los que le han explotado hasta eso, su pobreza, a nombre de los gobiernos comprometidos con los que menos tienen, cual fue la forma demagoga y cínica del PRI por sexenios y por el PAN ya en el siglo XXI, que vino a ser la gran decepción al relevar al PRI en la alternancia histórica del año 2000.
Así es: el PAN desaprovechó la oportunidad de hacer historia y mira que sigla la está haciendo aún se desgarren las vestiduras.
Y en la última: son solo seis años los que va a gobernar Claudia Sheinbaum, y como que le quieren echar la culpa hasta de los desaparecidos, y no faltan los que se montan en este tipo de cosas, y acuerpan demandas válidas con la diferencia de que las aprovechan para hacer política y es ahí cuando las contaminan y la gente, que no es tonta, se retira de esas causas y sigue apoyando su propia propuesta que es la persona a la que llevó al poder.
Porque como cité líneas arriba, tú lo pusiste, tú lo apoyas: esto no es a medias y ahí están las consultas de popularidad de abril, para que entiendan esos manipuladores de contenidos en los medios masivos, en las redes sociales.
Les recuerdo algo: un día como hoy de hace un año, en más de 400 facultades, escuelas y unidades académicas de nivel superior, realizaron un simulacro electoral universitario, y en cada una se dio parejo el triunfo a Claudia Sheinbaum -en las 32 entidades del país-, y desde luego esa resultante la minimizó la oposición por ser una votación de “chamacos” –como si no sumara su voto; así es la oposición de miope-, y eso fue a tres semanas de las elecciones del 24, y la atacaron sin ningún rubor como lo hicieron contra AMLO seis años, en busca de bajarle imagen a la que siempre se mantuvo de puntera. Lo que brinca es que al cierre del conteo se indicó que aparte del primer lugar, el segundo lugar lo alcanzó Jorge Álvarez Máynez, y el tercer sitio fue para Xóchitl Gálvez. Sí, la candidata dura de la oposición reaccionaria.
No hubo una logística como tal para esa elección universitaria –y suponemos que por eso la descalificaron-, y el comité organizador del simulacro universitario informó que a las 10:30 horas se instalaron 300 casillas en los 32 estados de la República. A las 13:30 horas habían votado 70 mil 500 estudiantes, y que al corte de las 16 horas, 142 mil 426 personas –incluyendo académicos y personal administrativo- habían sufragado en cerca de 420 planteles del país.
No, no era poco decir, pero no lo quisieron aceptar.
Y es la fecha en que no lo aceptan; insisten en qué Sheinbaum atenta en contra de la democracia; qué canceló la independencia de poderes; qué México se hunde.
Leo: Claudia Sheinbaum: 81 por ciento de aceptación, algo que no ha logrado nunca nadie en México.
Ni su mentor alcanzó tan bárbaro apoyo de su gente, lo que destacó Eduardo Ramírez en sus redes, igual porque él está en porcentajes similares y sabe que para ganar la percepción de la gente que gobierna, hay que darle y con todo: registra la aceptación para gobernadores más alta del país, al mediar 73 por ciento, sea por el combate a la inseguridad, sea en materia de transparencia y combate a la corrupción, puntos sensibles para Chiapas desde años ha, y más ahora en que viene el trabajo de campo, de cobertura, de obra pública y social, limpiando primero, para mejorar después lo que hay o dejaron, y aplicando ya las obras propias, como la autopista San Cristóbal de Las Casas-Palenque, planeada muchas veces desde 2000, pero nunca realizada hasta ahora, en que mereció una consulta para conocer la opinión de los que se beneficiarán con esa vía, a la que obviamente dijeron que sí.
Hubo oposición de ambientalistas y opositores a todo, pero repito que el mandatario tiene un real apoyo de la gente desde el barrio hasta los sectores productivos, y no cualquiera al gobernar su entidad, puede presumir eso.
Digo, vayan a Tabasco, la misma Ciudad de México o las Californias, por hablar de gobiernos morenistas en estados al norte, centro y sureste del país.