Una máxima de la justicia dice que las acusaciones se verifican, se sustentan, pero se observa incluso en medios informativos que entrevistan a terceros para promover el morbo, la desinformación, pues finalmente lo dijo tal, no el medio informativo, y como parece que en este país, la difamación tiene permiso –y más en las redes sociales-, no pasa nada.
Y ha habido varias.
Así, desde los sucesos recientes en Comalapa en que desarticularon un grupo criminal y motivó el decir que “así sigue el estado”, hasta el insistir en que la presidenta Claudia Sheinbaum acuerpa a Ismael Mayo Zambada por la forma en que fue extraditado a EU, y volver a insistir que se aclare eso.
El punto es que le buscan, tratan a la mala fe de vincular al personaje político con el maleante, según para desenmascarar la situación y que el pueblo de México se entere.
El pueblo de México se entera, analiza, y decide, y pese a que este ataque de los vínculos de la 4T y sus integrantes con el narco lleva ya más de un sexenio, la verdad los números y resultados electorales no benefician a los denunciantes, porque no tienen credibilidad, por el mismo manejo que le dan a los contenidos.
Comalapa para empezar esta muy cambiado con relación al semestre del año 2024. Es más, la entidad toda, pero se trata de minimizar los logros, los avances.
Ahora van en contra de Beatriz Müller, esposa del ex mandatario mexicano, por solicitar nacionalidad a España, pues su marido pidió que España se disculpara por el genocidio de la conquista, lo que no es coincidentes pues, al recibir la nacionalidad en su caso, sería súbdita al rey de España y no leal a la bandera mexicana.
Pero esa es otra historia que vendría a cuento sí, buscaran la manera de empalmar esa determinación de Müller, con el trabajo de la presidenta mexicana.