A José Murguía Santiago se le acusa de delincuencia organizada y omisión, ya que le fue notificado de las actividades que se realizaban en el rancho y no hizo nada
Por su presunta implicación en el caso del rancho Izaguirre, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a José Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, emanado del partido Movimiento Ciudadano (MC), informaron fuentes del gabinete de seguridad.
La FGR lo acusa de delincuencia organizada y omisión, ya que le fue notificado de las actividades que se realizaban en el rancho y no hizo nada.
Murguía Santiago tomó posesión del cargo en 2021, año en el que comenzó a operar el rancho Izaguirre, como un centro de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Hace unos días, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, afirmó que por este caso se “han iniciado 14 procesos por delincuencia organizada, por desaparición de personas vinculadas con el homicidio de la persona que se encontró ahí y todos esos casos ya están judicializados, las órdenes de aprehensión están cumplidas y vamos a seguir cumpliendo órdenes de aprehensión contra autoridades locales que hayan estado involucradas”.
El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco anunció el descubrimiento de tres crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán.
La información fue proporcionada mediante una llamada anónima, lo que permitió a la organización notificar a la fiscalía del hallazgo.
El rancho Izaguirre, que abarca casi 10 mil metros cuadrados y se sospecha que era utilizado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), también servía como un lugar de confinamiento, entrenamiento y eliminación de cuerpos.
Imputan a alcalde de Teuchitlán
Este domingo se llevó a cabo la audiencia de imputación por delincuencia organizada, desaparición forzada y abuso de autoridad del alcalde de Teuchitlán, el emecista José Ascención Murgía, detenido la tarde del sábado 3 de mayo por elementos de la FGR que viajaron desde la Ciudad de México para cumplimentar una orden de aprehensión en su contra.
Hasta el momento, se desconoce la medida cautelar que se impondrá al edil, quien se reservó su derecho a declarar y cuya defensa se acogió al término de 144 horas para intentar armar una estrategia que evite su vinculación a proceso.
Aunque la FGR no ha brindado información al respecto, se sabe que entre los argumentos que presentó ante el juez está la supuesta colaboración dolosa del político con el grupo delictivo que operaba tanto el Rancho Izaguirre como el rancho localizado por la FGR en la comunidad de La Vega a principios de febrero pasado y donde supuestamente se forzaba a los cautivos a elaborar drogas.
Según el relato de la representación social ante el juez, a finales de agosto de 2024 el edil incluso estuvo presente el Rancho Izaguirre junto con José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, capturado por la FGR en 20 de marzo pasado en la Ciudad de México e identificado como encargado del reclutamiento del “Cártel de Jalisco Nueva Generación” y responsable de la operación del rancho Izaguirre.
Además, se presume que Murguía también prestó armamento y ofreció vigilancia para evitar que las personas confinadas en el rancho pudieran escapar./ (EL UNIVERSAL)