Con acciones radicales, docentes buscan imponer condiciones de diálogo

22/mayo/2025

 

– En un hecho inédito, bloquearon todos los accesos de Palacio Nacional para intentar boicotear la conferencia mañanera para exigir a la Presidenta reunirse a la brevedad con ellos

– Tras protagonizar acciones violentas contra reporteros y, advirtieron que el plantón no sólo continuará, sino que se ampliará a mas calles, pues aseguran “ya no caben en el Zócalo”

 

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes mantienen un plantón desde hace una semana en el Zócalo de la Ciudad de México, radicalizaron sus protestas y, en un hecho inédito, bloquearon todos los accesos de Palacio Nacional para intentar boicotear la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde las 5:00 de la mañana de este miércoles, todavía en la obscuridad y en “operación hormiga”, los profesores disidentes se levantaron de sus casas de campaña y comenzaron a llegar poco a poco a las calles de Moneda, Corregidora y Correo Mayor para impedir que funcionarios y reporteros que cubren la mañanera entraran a Palacio Nacional, residencia de la Mandataria federal.

“El acuerdo de anoche de la Asamblea Nacional es boicotear la mañanera”, revelaría Isael González, líder de la Sección 7 de Chiapas. A las 5:40 horas, en la esquina de Palacio Nacional y el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), maestros de Chiapas retiraron las vallas metálicas que protegen el recinto histórico.

Como si fueran de papel, las pesadas estructuras fueron apiladas para que cientos de maestros pudieran pasar y bloquearan las entradas por donde ingresan y salen funcionarios e invitados.

Otro grupo, el de la combativa Sección 22 de Oaxaca, se apostó en la esquina de la Catedral Metropolitana y Moneda bajo el grito: “¡Aquí y ahora con la coordinadora!”, con el que avanzaron sobre la calle donde todos los días reporteros y youtubers se forman para ingresar a la mañanera. Justo en la puerta de acceso de esta calle, los maestros golpearon a un youtuber afín a la 4T que grababa la movilización matutina.

“¡Deja de grabar, deja de grabar!”, le gritó una docente oaxaqueña mientras que un maestro con un manotazo le tiró el celular, el cual fue pateado por varios de sus compañeros. En su intento por recuperarlo, fue pateado y empujado hasta que lo derribaron.

 

Vandalizan vehículo militar

 

Al mismo tiempo, sobre la calle Venustiano Carranza, justo a un costado de la Corte, maestros de Oaxaca vandalizaron una camioneta del Ejército. Le poncharon las cuatro llantas y con espray negro le escribieron en las puertas “CNTE” y en la trasera “Sección 22”.

“¡No graben, no graben!”, exigían los maestros a reporteros y fotógrafos que intentaban tomar imágenes del vehículo dañado.

Funcionarios del gobierno federal de las áreas de Comunicación Social, y del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) —quienes se encargan de transmitir la mañanera— esperaban en la esquina de Correo Mayor y Corregidora, lo que hacía pensar que por primera vez desde el gobierno del expresidente López Obrador no se transmitiría una conferencia.

Pero en una estrategia del equipo de Presidencia de la República, los reporteros fueron informados de que Sheinbaum procedería a la conferencia… pero de forma virtual. De esta forma nunca se había hecho, incluso, ni en el punto más grave de la pandemia de Covid-19.

 

“Se ha cumplido el objetivo”

 

A unos metros de ahí, ya con los ánimos más calmados, dirigentes de la CNTE exigían a Sheinbaum reunirse a la brevedad con ellos, y advirtieron que el plantón no sólo continuará, sino que se ampliará, pues “ya no cabemos en el Zócalo”.

“Hace unos momentos llegaron más compañeros, se siguen instalando casas de campañas. Seguramente nos vamos a extender varias cuadras alrededor de Palacio Nacional porque ya no cabemos en el Zócalo (…) El acuerdo de anoche de la Asamblea Nacional fue boicotear la mañanera. Se ha cumplido el objetivo”, afirmaría Isael González, líder de la Sección 7 de Chiapas.

A las 9:14 horas, al tiempo que terminaba la mañanera, los maestros liberaron los accesos y se retiraban, pero advirtieron que las acciones continuarán./ (EL UNIVERSAL)