Agradeció a los ingenieros militares y a los trabajadores de la construcción por el avance en esta obra, como parte de los compromisos de su gobierno para rescatar la infraestructura ferroviaria
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró en redes sociales cuatro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca, luego de que en marzo pasado dio el banderazo a las obras.
Además, Sheinbaum Pardo agradeció a los ingenieros militares y a los trabajadores de la construcción por el avance en esta obra, como parte de los compromisos de su gobierno para rescatar la infraestructura ferroviaria.
“¡Vamos con todo!”, expresó. La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo en marzo para el inicio de las obras del Tren México-Pachuca, las cuales estarán bajo el control de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En la localidad de Jagüey en Zempoala, Sheinbaum recordó que durante el periodo del neoliberalismo fue cuando se privatizaron los trenes, en particular el de México-Pachuca, por lo que su objetivo es hacer cerca de 3 mil kilómetros de trenes para pasajeros.
El pasado 22 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo para el inicio de las obras del Tren México-Pachuca, las cuales estarán bajo el control de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En esa ocasión, Sheinbaum destacó que el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Defensa Nacional inició los estudios preliminares para el desarrollo del proyecto y hoy iniciará su construcción, la cual se prevé que concluya en un año y seis meses.
El proyecto tendrá un trayecto del AIFA a Pachuca, donde circularán trenes eléctricos con velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y que tendrán capacidad para 718 pasajeros.
Se estima que el tiempo de traslado del AIFA a Pachuca se reducirá de 40 a 20 minutos./ (EL UNIVERSAL)