Temen nuevo cierre de frontera con EU por brote de gusano barrenador

26/abril/2025

 

Productores de Durango advierten riesgo para la exportación de ganado ante aumento de casos en Chiapas y Campeche; suman casi mil animales afectados

 

La preocupación crece entre ganaderos de Durango ante el aumento de casos de gusano barrenador detectados en el sur de México, particularmente en Chiapas y Campeche, lo que podría derivar en un nuevo cierre de frontera para la exportación a Estados Unidos.

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), explicó que aunque la plaga se mantiene en el sur, existe riesgo de que cruce el Istmo de Tehuantepec, lo que complicaría su contención.

Hasta el 9 de abril se reportaban 710 casos, pero la cifra ya supera los 900 animales afectados. Para contener la propagación, se están realizando inspecciones fitosanitarias en la frontera sur a ganado proveniente de Centroamérica. A los ejemplares libres de la plaga se les coloca un arete de identificación.

Entre las acciones de prevención también se incluye la aplicación de ivermectina y la liberación de moscas estériles para frenar el ciclo de reproducción del gusano.

Soto Ochoa reconoció que ante el rezago de ganado listo para exportación, muchos productores optaron por vender en el mercado nacional, aunque a precios más bajos, para obtener liquidez y seguir alimentando sus hatos.

Aclaró que la carne de ganado infectado no representa un riesgo para la salud humana, ya que el gusano solo afecta heridas abiertas y no se transmite a través del consumo. (Con información de El Siglo de Torreón)