Las crónicas de un continuo despertar

3/abril/2025

 

Arit León Rodríguez

 

Totalplay anunció cambios en su estrategia comercial en todos sus planes con la intención de evitar problemas de conectividad informó el CEO de le empresa de telecomunicaciones, Eduardo Kuri.

La empresa iniciará los cambios a partir del 15 de abril, implementando lo que denomina “internet simétrico” que, de acuerdo con la compañía, cuenta con la misma velocidad de subida como de bajada, es decir, cada plan de internet ofrece velocidades de datos para descargar y cargar contenido.

Qué es lo que sucederá que le van a poner una tarifa igual a como la que tienen los teléfonos en plan renta.

Usted consume más de 100 GB en su domicilio donde tenga instalado el internet, y le van a cobrar $110 por cada 100 gigas extras.

Es decir le van a limitar el consumo de lo que tenga usted en redes, sea películas, o si lo utiliza para descargar planos, fotografías grandes o si su trabajo se realiza a través de redes como tal en videollamadas o tiene hijos que tienen un consumo vespertino.

Así que quienes tenemos algún tipo de contrato con esta empresa vamos a buscar nuevas opciones puesto que si permitimos que esto suceda luego todas las empresas aplicarán lo mismo, donde nosotros como siempre vamos a ser los que vamos a terminar pagando más y al final recibiendo lo mismo.

Profeco al parecer está haciendo su chamba en esta ocasión, ya que le recordó a los convenientemente olvidadizos abogados y asesores de Ricardo Salinas Pliego, que no tienen por qué hacer cambios de este modo en los contratos a los cuales cada suscriptor se anexó a su empresa de telecomunicación.

Por su parte, la Profeco recordó a usuarios que consideren incumplimientos en sus contratos, reportarlos a través del correo electrónico denuncias.telecom@profeco.gob.mx.

Además proporcionó el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722 y por redes sociales en X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.

 

****

 

Aunque nos han avisado que posiblemente entre enfrente frío para mitigar un poco los calores que estamos viviendo en estos días como cada año, es difícil mantener la cordura y la coherencia mientras estamos dentro de un vehículo a más de 35 grados.

¿Qué estará pasando con la visión de los cinturones verdes en esta ciudad?

Desde hace más de una década estamos viendo como las montañas se van volviendo grises, prácticamente se bañan en concreto y con ello se incrementa el escurrimiento de aguas porque ya no hay absorción de las aguas pluviales a través de la tierra y árboles que la mantienen en su lugar.

Si bien es cierto que la ciudad tiene necesidades de crecimiento y es momento en el que debería de analizarse que crezca hacia arriba en lugar de a lo ancho y largo.

Vamos a cocinarnos vivos mientras caminamos por las calles. En serio ya debería ser casi una obligación es que la ciudadanía plantea árboles afuera de los domicilios, existan sanciones en las cuales como servicios social sea reforestar la ciudad en lugar de estar pagando multas solamente.

Y apelo a la sensibilidad con la que es obvio que se está manejando este tema porque yo lo menciono siempre ya que esto es de indudable necesidad. No esperemos a que el caos nos explote cuando tenemos todavía medios para resolver y evitar el agobio extremo de la carencia de agua y de una ciudad que simplemente sea insoportable para vivir y andar en épocas de secas y calor.

 

***

 

Menciono esto porque me llamó la atención ver algo hace dos días, justamente cerca del parque infantil cuando yo transitaba por esa zona.

Vi que una patrulla de tránsito municipal, se detuvo mientras esperaba el avance del tráfico vehicular y, pues bien, los elementos en el interior bajaron y detuvieron el tráfico que venía en sentido contrario.

Obviamente me intrigó pensé que había sucedido una desgracia, pero no, realmente estaban haciendo algo para lo cual están preparados y que muchas veces hemos visto -solo- en las películas.

Detuvieron el tráfico de ambos lados para que los ancianos pudieran pasar a su tiempo y de forma segura.

Puede comentarle que es la primera vez que veo un fenómeno así en el tiempo que llevo de vida. Observar que elementos de tránsito detengan su camioneta, se bajen, paren el tráfico y permitan que una pareja de ancianos cruce la calle no me había pasado nunca.

Pero definitivamente son las cosas que educan a la ciudadanía y hacen que los niños cambien por mucho la idea de lo que esos trabajos representan.

El día de ayer justamente me comentó otra persona que había visto un fenómeno similar hace poco. No sé si sean los mismos elementos pero honestamente si no lo son, implica que están haciendo algún tipo de capacitación que está funcionando muy bien.

 

Ante lo cual hay que reconocer y felicitar.

 

Y pues bueno si son los mismos ojalá y sean detectados y ese tipo de acciones pues se multipliquen y se le reconozca.

Definitivamente cambia el ánimo ver qué se dedican a hacer su trabajo por el bien y para bien de quienes lo necesitan, y no solo son esas sombras que se mueven y causan terror especialmente a fin de mes.

 

Hasta aquí mi reporte.