Habrá sanciones penales severas por mal uso de Inteligencia Artificial: SCJN

29/abril/2025

 

A quien haga uso de la IA como herramienta o medio para hechos constitutivos de delitos, se le aumentarán las penas previstas en el delito que fuese realizado hasta en una mitad más

Por cinco votos contra cuatro los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinaron aplicar sanciones penales severas por delitos que se cometan utilizando inteligencia artificial (IA).

El Máximo Tribunal del país negó anular una reforma de abril de 2024 al Código Penal de Quintana Roo, que establece el uso de inteligencia artificial como agravante general.

El artículo 20 Bis del código de esa entidad señala que a quien haga uso de la inteligencia artificial como herramienta o medio para la realización de hechos constitutivos de delitos contemplados en ese Código Penal, se le aumentarán las penas previstas en el delito que fuese realizado hasta en una mitad más.

La ministra ponente, Loretta Ortiz Ahlf, planteó declarar fundado el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Poder Ejecutivo, que solicitó invalidar la reforma, al considerar que existen violaciones al principio de taxatividad en materia penal, por la falta de claridad y certeza sobre lo que debe entenderse por inteligencia artificial.

También planteó imposibilitar que las personas destinatarias de la norma y las operadoras jurídicas conozcan con certeza y razonabilidad la forma en que dicho medio comisivo se concretaría en relación con cada una de las conductas tipificadas, que genera incertidumbre y falta de seguridad jurídica.

“El proyecto que pongo a su consideración propone declarar fundado el concepto de invalidez planteado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el que sostiene que el artículo 20 bis del código para el estado libre y soberano de Quintana Roo es contrario a los principios de seguridad jurídica y de legalidad y es su vertiente de taxatividad, pues el concepto de inteligencia artificial no es claro ni preciso”, detalló./ (EL UNIVERSAL)