– Frailesca, Valles Zoque, Istmo Costa, Metropolitana y Soconusco, las regiones más afectadas
– El 98% de los incendios son provocados por actividad humana; sólo el 2% es por circunstancias naturales
Los Centros Regionales de Manejo de Fuego informaron este lunes que durante el periodo de enero a abril de 2025 en el estado de Chiapas, se han registrado 82 incendios forestales, con 11,862 hectáreas afectadas.
En las labores participaron 5,623 días/hombre de diversas dependencias como la Secretaría de Protección Civil Estatal, CONAFOR, CONANP, SEMAHN, Sedena, Gobierno Municipal, Guardia Nacional, Protección Civil Municipal y propietarios.
En este tenor, las regiones más afectadas fueron Frailesca, con 8, 130 ha; Valles Zoque, con 1,562 ha; Istmo Costa, con 1, 002 ha; Metropolitana, con 703 ha, y Soconusco, con 141 ha.
Los municipios más afectados fueron La Concordia, con 5, 090 ha, seguido de Villaflores, con 2, 581 ha; Cintalapa, con 751 ha; Jiquipilas, con 724 ha; Arriaga, con 678 ha y Villa Corzo, con 427 ha.
Cabe señalar que los ecosistemas mayormente afectados han sido los bosques de pino, selva baja y bosque de encino-pino.
Durante este período, las Áreas Naturales Protegidas Federales afectadas fueron la Reserva de la Biósfera La Sepultura, con 12 incendios y 4,159 ha; la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, con 7 incendios y 224 ha; el Santuario Sistema Estuarino Puerto Arista, con tres incendios y 150 ha; el Parque Nacional Cañón del Sumidero, con dos incendio y 11 ha; Santuario Playa de Puerto Arista, con un incendio y 27 ha, y el Área de Protección de Flora y Fauna La Frailescana, con 5 incendios y 1,559 ha.
Las Áreas Naturales Protegidas Estatales afectadas son la Zona Sujeta a Conservación La Ciénega, con un incendio y 57 ha, y la Zona Sujeta a Conservación La Concordia Zaragoza, con un incendio y 38 ha. / Marco A. Rangel-Tuxtla Gutiérrez