Caen la inversión y el consumo en el país en arranque de 2025: Inegi

4/abril/2025

 

Analistas prevén continuará, al menos, durante la primera mitad de 2025, a consecuencia de la incertidumbre relacionada con la política comercial de EU

 

Los principales motores de la economía mexicana retrocedieron al comenzar 2025, dio a conocer este jueves el Inegi.

La Formación Bruta de Capital Fijo, que comprende el gasto en maquinaria, equipo y construcción, disminuyó 1.5% en enero frente a diciembre pasado, cuando se redujo 2.8%.

En particular, la inversión en maquinaria y equipo bajó 1.8%, mientras que la canalizada en construcción se contrajo 1.4% y ligó seis meses en rojo.

Por su parte, el Consumo Privado en el Mercado Interior disminuyó 0.3% en enero, después de caer 1.2% en diciembre.

El consumo de bienes y servicios nacionales retrocedió 0.3%, mientras la compra de productos importados cayó 0.1%.

Analistas de Banamex prevén que la debilidad de la demanda continuará, al menos, durante la primera mitad de 2025, a consecuencia de la incertidumbre relacionada principalmente con la política comercial de Estados Unidos, pero también asociada a los cambios en el marco institucional impulsados en los primeros meses del presente sexenio, lo que llevaría a mayor cautela en las decisiones de las empresas y los consumidores.

Desde su punto de vista, los esfuerzos de consolidación fiscal del gobierno federal y las condiciones de menor fortaleza en el mercado laboral también se traducirán en un menor impulso a la actividad.

En contraste, dijeron, la perspectiva de una ligera recuperación de las manufacturas en Estados Unidos se traducirá en una mejoría de las exportaciones de bienes y servicios.

En Banamex estiman que el Producto Interno Bruto tenga una variación de 0% en 2025 y crezca 1.7% en 2026./ (EL UNIVERSAL)