El miércoles, vamos a iniciar un conversatorio, se va a invitar a todos los actores y organizaciones que han mostrado algún interés en la ley, apuntó el senador
El coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández aclaró que no será el martes, sino hasta este miércoles 30 de abril cuando inicien los diálogos sobre la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
En breve entrevista, informó que ese día los senadores recibirán la visita de representantes de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).
“Vamos a iniciar un conversatorio, se va a invitar a todos los actores y a las organizaciones que han mostrado algún interés en la ley”, apuntó.
El senador morenista dijo que este martes, presentará ante la Junta de Coordinación Política una propuesta para que se lleve a cabo el diálogo con los involucrados en el tema de esta nueva ley de telecomunicaciones.
Aclaró que todavía no se sabe si habrá o no modificaciones a la iniciativa que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado y tampoco se tiene certeza de cuándo se llevará a cabo el periodo extraordinario en el que el dictamen será discutido y votado por el pleno.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, afirmó que la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión no representa un atentado contra la libertad de expresión.
Enfatizó que “la única manera de controlar brutalmente a los medios es a través de una dictadura, y nosotros no somos eso”, y desmintió así las versiones que acusan al gobierno de intentar limitar la libertad de prensa.
“De perugruyo decirlo, nosotros no vamos a atentar nunca contra la libertad de expresión. Pues nos dicen cosas terribles, hombre, y no, hemos luchado, ni derecho a réplica pedimos luego. O sea, no… Pero, además es falso que con una legislación tú puedas controlar. La única manera de controlar a los medios de manera brutal es con una dictadura. Esa es la única manera y nosotros no somos eso”, enfatizó./ (EL UNIVERSAL)