Ante altas temperaturas llaman a extremar precaución en el consumo de mariscos

1/abril/2025

 

Por el calor su tiempo de caducidad se reduce considerablemente y es necesario conservarlos en el refrigerador o comerlos frescos para evitar enfermedades

 

Derivado a las altas temperaturas que se han empezado a sentir en la entidad chiapaneca, especialistas hacieron un llamado a la población extremar precauciones para evitar padecimientos por consumo de carnes y mariscos debido a las altas temperaturas.

Al respecto, el director del laboratorio estatal de salud pública, James Gómez Montes, hizo un llamado a la población a extremar precauciones al consumir y cocinar alimentos que se descomponen más rápido por las altas temperaturas.

Recordó que el calor acelera la descomposición de la comida que provoca que las enfermedades gastrointestinales.

“Las altas temperaturas aceleran el proceso de descomposición de los alimentos y que esto aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria, por lo que es preciso mantener los alimentos refrigerados y evitar que se expongan de manera prolongada a altas temperaturas”, comentó.

Expuso que,  cuando hay cambios de estación se produce el fenómeno de la marea roja en los mares, por ello las autoridades también previenen sobre el consumo de mariscos.

Así mismo, el especialista Hugo Hernández Pérez,  publicó un articulo en el que advierte que se les debe que poner mayor atención en la temporada de calor a los mariscos y a las carnes.

“Los mariscos por provenir del mar, su tiempo de caducidad se reduce considerablemente y es necesario conservarlos en el refrigerador y comerlos frescos”, explicó.

Por ello, ambos especialistas recomiendan  a la población que en la medida de lo posible siempre traten de comer en casa, lavarse las manos frecuentemente y cuando se vaya a un establecimiento fijo o semifijo en donde vendan comida, verificar que tengan las medidas de salubridad adecuadas./ Henry Sánchez- Tuxtla Gutiérrez