El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark se comprometió a que no faltarán tras la anulación de la compra consolidada; se repondrá proceso, señala
Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Salud federal, hizo el compromiso de que los medicamentos e insumos médicos llegarán a la población, pese a la anulación de la compra consolidada 2025-2026 por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno debido a sobreprecios.
El funcionario federal indicó en que se repondrá todo el proceso de compra de medicamentos tal y como lo marca la ley.
“Este proceso de nulidad de la licitación no altera esos tiempos, eso es nuestro compromiso. Que la gente tenga los medicamentos es nuestra responsabilidad, así como lo es el tema administrativo. Este proceso administrativo que hemos estado haciendo lo vamos a resolver, sin que la gente note una diferencia en cómo hubiera sido si no hubiera ocurrido la nulidad de la licitación, ese es nuestro compromiso”, declaró.
“No (faltarán medicinas), de lo que teníamos pedido nuestro compromiso es que se entregue todo lo pedido, que es lo que el sector requiere (…) Vamos a seguir exactamente donde he puesto mi palabra: que es que llegue todo lo que necesiten los pacientes”, afirmó.
El funcionario federal aseguró que el Gobierno federal tiene abasto de medicinas e insumos médicos en los próximos tres meses, mientras se repone el proceso de licitación de compra consolidada.
“Es decir, el abasto no corre riesgo, porque aunque se canceló la licitación todo lo que estaba ya pedido los proveedores lo van a seguir entregando, y hablamos con toda la industria para que se comprometan a entregar todos los insumos, que no haya desabasto, y nosotros en paralelo generar nuevos contratos para lo que queda de 2025 y 2026”, aclaró.
“El abasto fluye bajo los términos en que hemos platicado varias veces. Tenemos las siguientes tres semanas para reponer este proceso. los proveedores que correctamente ganaron devolverles los contratos en un proceso nuevo, subastar las claves de sobrecosto y básicamente poder pedir con nuevos contratos conforme vaya pasando el tiempo, pero siempre garantizando que ahorita tenemos para los siguientes dos o tres meses piezas en camino”, destacó.
Todo lo que ya se entregó y lo que se está entregando sigue activo: el Estado mexicano va a seguir recibiendo medicamentos de esta licitación cancelada todo abril, todo mayo y todo junio, mientras que nosotros reponemos el proceso para lo que se tenga que entregar posterior a junio, refirió.
El subsecretario de Salud dijo estar convencido del nuevo modelo de compra consolidada de medicamentos a través de Birmex, y que solo falta corregir las fallas que hay en este sistema que implementa a partir de octubre el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo./Con información de SUN