Trump impone aranceles de 25% a autos que no se produzcan en EU

27/marzo/2025

 

Estos aranceles son sólo el principio y que el 2 de abril, “Día de la Liberación”, vendrán los aranceles recíprocos, sentenció el presidente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles de 25% a todos los automóviles que no se produzcan en Estados Unidos.

El mandatario señaló que van a sancionar a los países que hacen negocios con EU y que se llevan sus empleos y su dinero.

“Si construyen en Estados Unidos, no habrá arancel”, dice.

Trump se quejó de que antes de su regreso a la Casa Blanca, los fabricantes de autos se fueron a construir a Canadá, a México, pero que ahora están volviendo.

Señaló que estos aranceles son sólo el principio y que el 2 de abril, “Día de la Liberación”, vendrán los aranceles recíprocos.

Anuncia que, para los autos hechos en Estados Unidos, están tratando de ver la posibilidad de que los compradores obtengan un alivio fiscal

En 2024, Estados Unidos importó productos del sector del automóvil por valor de 475 mil millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.

En Canadá, el principal socio comercial de Estados Unidos, el primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este miércoles que protegerá el sector canadiense del automóvil creando una “red totalmente canadiense de componentes del sector del automóvil”.

El precio del dólar en los mercados internacionales se disparó hasta 20.25 pesos, luego de que Donald Trump diera a conocer el arancel de 25% que Estados Unidos impondrá a las importaciones de vehículos fabricados en el exterior, el cual entrará en vigor el 2 de abril y se planea que se mantenga durante el resto de su mandato.

Agregó que los componentes del automóvil que hayan sido fabricados en Estados Unidos estarán exentos del arancel, pero no se ofrecieron detalles precisos sobre exenciones planteadas para México y Canadá a través del T-MEC./ (EL UNIVERSAL)