Programa Nacional de Tecnificación de Riego permitirá mayor productividad del campo y uso eficiente del agua: CSP

28/marzo/2025

 

“Vamos a sacar agua de riego para dársela a la gente, ahí donde hace falta el agua”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal

 

En un hecho histórico para el campo, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentaron los avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, que, por primera vez en la historia, permitirá tecnificar más de 200 mil hectáreas en beneficio de por lo menos 225 mil productores agrícolas de 13 Distritos de Riego (DR) en el país a través de una inversión de 51 mil 800 millones de pesos (mdp).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego permitirá mayor productividad en el campo y un uso eficiente del agua en beneficio de los que menos tienen.

“Es decir, que se pueda tener más producción con menos agua, y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos, que representa tres veces lo que consume la Ciudad de México para consumo humano. Vamos a sacar agua de riego para dársela a la gente, ahí donde hace falta el agua”, agregó.

Destacó que para la implementación del programa el Gobierno de México dialoga con los productores agrícolas para poder llevar a cabo la tecnificación del campo.

El director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego cobra especial importancia considerando que 76 por ciento del consumo de agua en México se destina a la agricultura. Mediante la tecnificación de riego, será posible ahorrar hasta el 50 por ciento del consumo, permitiendo producir más alimentos con menos agua. Esto se traduce en mayor bienestar para las familias mexicanas y en un uso más eficiente del recurso hídrico en el campo.

Se trata de un esfuerzo sin precedentes para tecnificar más de 200 mil hectáreas que beneficiarán a más de 225 mil productores en todo el país. El objetivo es buscar alternativas que nos permitan el uso más eficiente del agua en los procesos productivos y también en el consumo social, señaló el titular de Conagua.

Con la implementación del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, el Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar agua para las generaciones presentes y futuras. Además de asegurar una mayor disponibilidad de agua para el consumo humano, en un esfuerzo que permitirá también la recarga de acuíferos y una producción agrícola más sustentable.