Para mitigar afectaciones en este periodo de suministro irregular, se tomó la decisión de realizar cortes programados para afectar lo menos posible a los usuarios, explicó la CFE
El mantenimiento preventivo de una central de cogeneración en el Centro Procesador de Gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) puso en evidencia la vulnerabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en particular en la península de Yucatán, derivando en múltiples apagones, sin entrar de lleno a la temporada de altas temperaturas.
“La Central de Cogeneración de la compañía ACT Energy México restableció su operación a las 22:10 horas después del mantenimiento correctivo que afectó 28 horas los niveles de procesamiento de gas en el Centro Procesador de Gas (CPG) Nuevo Pemex por falta de envío de vapor, situación que redujo la disponibilidad de gas en calidad”, explicó este martes Pemex.
Además, sostuvo que la disponibilidad de gas natural en calidad del CPG Nuevo Pemex y la inyección al Sistema Nacional de Gasoductos operó normalmente desde las 23:55 horas del 24 de marzo.
Puntualizó que continúan los trabajos en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizando acciones para mantener la operación de manera segura, confiable y sin afectación al medio ambiente.
Por separado, la CFE informó que ya se verifica el estado de las instalaciones implicadas en el apagón del lunes en la península de Yucatán.
Continúa el monitoreo rutinario a la calidad del gas, que se mantiene en parámetros operativos para garantizar la correcta operación de los equipos, agregó la empresa.
Este lunes, la CFE afirmó que se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con el combustible. Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos, afirma en una comunicación.
Para mitigar las afectaciones en este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Cenace tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios, explicó la CFE./ (EL UNIVERSAL)