Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que las reglas del proceso están claras respecto a lo que no podrán hacer candidatas y candidatos en los próximos 60 días
Este domingo 30 de marzo, 3 mil 422 personas iniciarán sus actos de campaña con el fin de obtener los votos que les permitan conservar u obtener un cargo en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
A pesar de que la reforma judicial establece que este proceso electoral debe contemplar la paridad de género, esta premisa no se cumplió, ya que del total de aspirantes que obtuvieron su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), mil 972 son hombres y mil 450 mujeres.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que las reglas del proceso están claras respecto a lo que no podrán hacer las candidatas y candidatos en los próximos 60 días.
Qué pueden hacer y qué no pueden hacer los candidatos y candidatas; ya sabemos que podemos acudir a foros, ya sabemos que no debemos contratar publicidad, que no debemos pasarnos de nuestros topes personales de gastos de campaña, que tenemos que echar a volar la imaginación, activar nuestras redes de manera orgánica, no podemos contratar tiempo en las redes, ni en la radio. Hoy no pueden llamar al voto, el día 30 ya pueden iniciar con su llamado a que voten por ellos mismos, así que las reglas están claras.
Por ello, Taddei Zavala confió en que habrá mucho ingenio en las campañas.
Yo estoy convencida, por lo que observo, lo que nos comunican los candidatos, que habremos de ver muchísimo ingenio en esta campaña, mucho recorrido casa por casa, mucho conocimiento persona a persona, en donde se están promoviendo y se deberán promover los candidatos./AGENCIAS