Agencias
Pedirle a la población que cumpla con sus obligaciones fiscales no es fácil para el gobierno y en estas épocas de Declaración Anual 2024 personas físicas, hubo una campaña que se quedó grabada y aún ahora se recuerda y por esto se le llamaba ‘Lolita’ a Hacienda, aquí te decimos.
En la camapaña fiscal de 1978, desarrollada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pues en esa época aún no existía el SAT, se diseñó una estrategia publicitaria para promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias en México.
Fue tal el éxito de la campaña que se sigue recordando actualmente.
La estrategia no solamente logró su objetivo, sino que también se implantó entre la sociedad y los ciudadanos de varias generaciones.
En 1978, el gobierno mexicano, intentó fomentar el cumplimiento fiscal entre los ciudadanos con una publicidad en la que participó uno de los comediantes conocidos como ‘Los Polivoces’, se trata de Eduardo Manzano.
Esta campaña destacó por un jingle memorable que contraponía los nombres ‘Lolita’ y ‘Dolores’, simbolizando respectivamente el cumplimiento y la evasión de responsabilidades fiscales: cumplir con los impuestos traía consigo a “Lolita”, mientras que evadirlos conducía a ‘Dolores’, en referencia a las sanciones que una persona podría enfrentar si evitaba cumplir con sus declaraciones fiscales a tiempo.
Cumples y te encuentras con Lolita…fallas y te encuentras a Dolores, era la canción que penetró entre la población de manera sencilla y efectiva.
El uso de este personaje ficticio permanece entre la población de más de 50 años, los cuales estuvieron inmersos en el recuerdo de esta campaña de política pública.
Ahora, con el uso de las herramientas digitales, el cumplimiento de las obligaciones fiscales es más sencillo, pero en la década de los setenta, la simplificación administrativa y la burocracia no facilitaban su cumplimiento
Conforme el país continúa avanzando hacia la era digital y adoptando nuevas tecnologías para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, las lecciones aprendidas de estas campañas pasadas pueden seguir incentivando a la gente a estar informada en el presente.
Pedirle a la población que cumpla con sus obligaciones fiscales no es fácil para el gobierno y en estas épocas de Declaración Anual 2024 personas fisicas, hubo una campaña que se quedó grabada y aún ahora se recuerda; ahora ya sabes por qué se le llamaba ‘Lolita’ a Hacienda.