– Para el actual ciclo agrícola se estima una producción de 1.7 millones de quintales, lo que ha generado optimismo en el sector cafetalero
– La recuperación del libre tránsito en las carreteras, ha permitido a los productores retomar la cosecha y abastecerse de insumos
El precio internacional del café de Chiapas alcanzó entre 6,500 y 7,000 pesos por quintal, una recuperación muy importante tras haber estado por debajo de la mitad de su valor actual.
Para el ciclo agrícola 2024-2025, se estima una producción de 1.7 millones de quintales, lo que ha generado optimismo en el sector cafetalero.
El empresario Anuario Luis Herrera Solís declaró a OEM-Informex que la recuperación del libre tránsito en las carreteras ha permitido a los productores retomar la cosecha y abastecerse de insumos como canastos y costales, algo que antes era complicado por la inseguridad.
Los trabajadores agrícolas migrantes ya están en los campos, desempeñando un papel importante en la recolección del grano. “Afortunadamente, ya se puede trabajar con normalidad y lo cosechado se venderá bien”, expresó Herrera Solís.
Además del alza en los precios, el sector se mantiene a la expectativa de que el gobierno de Estados Unidos reconsidere la suspensión definitiva de los aranceles del 25 por ciento, actualmente pausados por 30 días.
El empresario confía en que los aranceles y redadas contra migrantes sean eliminados, recordando que en 2024 las remesas a Chiapas sumaron 3,600 millones de dólares, una fuente clave de ingresos para muchas familias./CON INFORMACION DE OEM-INFORMEX