Prevé SMN lluvias fuertes para este sábado; el domingo serán intensas

15/febrero/2025

 

Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso con temperaturas

superiores a 35 grados en el Pacifico mexicano, así como fuertes vientos

 

Para este fin de semana se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente y noreste), Coahuila, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Estado de México (suroeste), Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.

Se prevé viento de 30 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila; de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Durango; de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz (norte), y con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco (noreste) y Guanajuato, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

Los vientos fuertes pronosticados podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Se prevén chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Lo mencionado se originará debido al frente frío número 27 sobre el norte y noreste del país, una vaguada polar, la entrada de humedad generada por la corriente en chorro polar, un canal de baja presión en el sur y sureste de la República Mexicana y la entrada de humedad del golfo de México y mar Caribe.

En el transcurso del domingo, el frente frío No. 27 será reforzado por una masa de aire ártico, por lo que el sistema y su vaguada prefrontal se desplazarán rápidamente sobre la vertiente del golfo de México, ocasionando lluvias y chubascos con descargas eléctricas en el oriente y centro del país, así como lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

La masa de aire ártico asociada al frente, ocasionará un nuevo descenso de las temperaturas en el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, además de evento de “Norte” de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec; y de 20 a 40 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán.

Durante el lunes y martes, el frente No. 27 se mantendrá con características de estacionario en el centro, sur y oriente del golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país, originará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región, incluida la península de Yucatán.

Mientras que, la masa de aire ártico modificará gradualmente sus características térmicas permitiendo el incremento de las temperaturas diurnas en el noreste, oriente y sureste del país, sin embargo, durante la mañana del lunes, continuará el evento de “Norte” en el sur de Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35°C en el Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas, además de la Península de Yucatán y en zonas de Tabasco, Puebla y Morelos.