“Cada peso recuperado debe traducirse en mejores condiciones de vida para nuestra gente”, afirmó el presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública
En el marco de la 4ª sesión extraordinaria del primer periodo del Congreso del Estado, el diputado Juan Trinidad, presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, reiteró su compromiso con la lucha contra la corrupción y la seguridad en Chiapas.
Durante su intervención, respaldó la iniciativa presentada por el diputado Mario Francisco Guillén Guillén, que busca la creación de un fideicomiso público destinado a recuperar recursos desviados por actos de corrupción y dirigirlos a fortalecer las instituciones de seguridad e inteligencia en el estado.
“La corrupción, en un estado con tanta desigualdad y marginación como el nuestro, no es un delito común, es un crimen humanitario que nos duele y lacera a nuestra sociedad”, enfatizó el legislador.
El Fondo para la Recuperación de los Recursos Financieros del Pueblo estará integrado por los recursos obtenidos a través de auditorías, investigaciones y sanciones impulsadas por la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía General y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
El diputado subrayó que el objetivo principal de este fondo es dotar de equipamiento, tecnología, capacitación y mejores condiciones a los agentes de investigación e inteligencia ministerial de la Fiscalía General del Estado.
“Cada peso recuperado debe traducirse en mejores condiciones de vida para nuestra gente”, afirmó.
Finalmente, reconoció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y reiteró su respaldo absoluto a su labor.
“La paz en Chiapas es una misión de todos. Es momento de demostrar con hechos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestra gente”.
Con esta acción, el diputado Juan Marcos Trinidad Palomares reafirma su compromiso con un Chiapas más seguro, transparente y libre de corrupción.