Recursos para el retiro de los trabajadores rompen minusvalías registradas en diciembre de 2024 y sortean volatilidad del arranque del gobierno del presidente Trump
En enero pasado, las Afore reportaron plusvalías por 171 mil 919.4 millones de pesos, siendo su mejor comienzo de un año de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).
Con este dato, los recursos para el retiro de los trabajadores rompen las minusvalías registradas en diciembre de 2024 y sortean la volatilidad del arranque del gobierno del presidente Donald Trump.
Cabe recordar que, durante 2024, las Afore registraron su mejor año de la historia en términos de plusvalías, al acumular 556 mil 758 millones de pesos.
Los datos de la Consar muestran que las plusvalías acumuladas en los últimos 12 meses alcanzan los 707 mil 625 millones de pesos.
“Las plusvalías históricas al cierre de diciembre de 2024, fueron equivalentes a 3 billones 616.7 miles de millones de pesos, lo que representa 53.4% de los activos administrados por las Afores, es decir, más de la mitad de los recursos en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) son resultado de la buena gestión por parte de las administradoras”, dijo a mediados de enero la Consar.
Hasta el momento, se mantiene la cautela por parte de las Afore sobre el desempeño que se registrará durante 2025, ya que se reconoce la volatilidad que pueda ocasionar la administración del presidente Donald Trump, principalmente por sus amenazas de aplicación de aranceles contra México.
“Estamos viendo un entorno global, con incertidumbre, con una persona que es capaz de generar volatilidad. Pero hay que entender la perspectiva. 2024 fue un año en que las condiciones de mercado fueron tremendamente favorables, no hubo sobresaltos. En 2025 sí va a haber más volatilidad. Ahí el tema fundamental es que las Afore tienen portafolios muy diversificados, invertidos en muchas clases de activos y las estrategias de inversión, parte de lo que me ayudan es en épocas de volatilidad a seguir manteniendo rendimientos adecuados”, dijo a finales de enero el presidente de la Asociación Mexicana de Afore, Guillermo Zamarripa./ (EL UNIVERSAL)