Refuerza SMAPA medidas para erradicar tomas clandestinas en Tuxtla

25/enero/2025

 

En zonas más apartadas como Jardines del Pedregal y San José Terán, estas prácticas han sido más frecuentes

El Sistema Municipal del Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) ha intensificado sus esfuerzos para erradicar las tomas clandestinas de agua en varias colonias de la ciudad, particularmente en zonas más apartadas como Jardines del Pedregal y San José Terán, donde estas prácticas han sido más frecuentes.

Juan Luis Paniagua, director general del SMAPA, destacó que estas acciones forman parte de un plan integral para garantizar el acceso al agua de manera regularizada y responsable, explicó que el SMAPA ha comenzado un proceso de regularización en algunas colonias, tales como Satélite y Loma Larga, donde ya se están ofreciendo soluciones administrativas a los habitantes.

“Acudimos a los domicilios para ofrecer acciones administrativas, no vamos a amedrentar a los ciudadanos, sino que queremos que se regularicen. Les brindaremos las opciones necesarias para que lo hagan de manera legal y responsable”, afirmó el director.

El funcionario también subrayó la importancia de transformar al SMAPA en una institución más eficiente y cercana a la ciudadanía, destacó que su compromiso es ser responsable en la gestión de los recursos y en la implementación de proyectos que mejoren el servicio de agua potable y alcantarillado, además, señaló que se buscarán nuevos financiamientos para poder llevar a cabo nuevos proyectos que beneficien a más sectores de la ciudad.

Por su parte Rafael Valenzuela, director administrativo del SMAPA hizo un llamado a la población para que realicen sus pagos puntuales, ya que la falta de pago de algunos usuarios afecta directamente a la calidad y continuidad del servicio para toda la ciudad, “el compromiso de la sociedad es fundamental. Si una persona no paga, afecta a todos los ciudadanos. Necesitamos la colaboración de todos para mantener un buen servicio».

Con estas medidas, el SMAPA busca no solo regularizar el acceso al agua, sino también promover una cultura de responsabilidad entre los ciudadanos, para lograr una administración más eficiente y equitativa de los recursos hídricos./ Henry Sánchez-Tuxtla Gutiérrez