Protección Civil Chiapas activa alerta por pronóstico de lluvias intensas a torrenciales

19/junio/2024

 

  • Se refuerzan medidas de prevención en coordinación con los tres órdenes de gobierno y los Comités Comunitarios de Protección Civil

 

Como parte de la Estrategia de Prevención y Atención ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, mantiene el monitoreo de diversos fenómenos meteorológicos en la región que podrían generar lluvias de intensas a torrenciales a partir de hoy y hasta el día viernes. Además de reforzar las medidas de prevención en coordinación con los tres órdenes de gobierno y los Comités Comunitarios de Protección Civil.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las bandas nubosas del Potencial Ciclón Tropical Uno, una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión sobre norte, occidente, centro y sur de México y una línea seca en el norte del país, ocasionarán lluvias intensas en Chiapas y otras entidades del país.

Las precipitaciones de intensas a torrenciales podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil

El Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA) mantiene alerta naranja por lluvias torrenciales para las regiones: Soconusco y Sierra Mariscal, así como alerta amarilla por lluvias intensas en las regiones: Istmo-Costa, Frailesca, De Los Bosques, Tulijá Tseltal Chol, Selva Lacandona y Maya. Finalmente se activa la alerta verde para el resto de las regiones del estado.

Se mantiene el llamado a la población a retirarse de zonas de riesgo, es decir, evitar cruzar los ríos, arroyos y zonas de montaña, ya que podrían ocurrir inundaciones, escurrimientos, deslaves o deslizamiento de laderas, así como crecimiento repentino de las crecientes de agua.

En este sentido, se recomienda a la población: estar atenta a los avisos oficiales en medios de comunicación, no circular en zonas de riesgo e informar sobre cualquier emergencia a las autoridades municipales, además de seguir las indicaciones ante una evacuación preventiva.

También se pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de los medios de comunicación sobre las condiciones climatológicas; activar el Plan Familiar de Protección Civil; en caso de vivir en zonas de riesgo, acudir al refugio temporal más cercano; evitar cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o inundables. Ante fuertes vientos, se pide a la población asegurar los techos de su vivienda para reducir riesgos de accidentes.

En el marco de la mesa de seguridad, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que las recientes lluvias generaron    afectaciones: Deslave en la comunidad Naranjal municipio de Chanal; rodamiento de material pétreo en el tramo carretero Comitán-Las Rosas, ejidos incomunicados San Lorenzo y Bonfil en el municipio de Palenque y socavones en el puente vehicular en la carretera de Palenque-La Libertad.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los sitios oficiales y redes sociales en Twitter @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de emergencias, llamar al 911 para su pronta atención.