Implementan SHyFP y Hacienda el Validador de Constancia de No Inhabilitación

27/junio/2024

 

Aplicación tiene como objetivo reducir el riesgo de falsificación del documento oficial

 

Como parte del compromiso con la política de transparencia y combate a la corrupción, la Secretaría de la Honestidad y Función Pública (SHyFP), en conjunto con la Secretaría de Hacienda del Estado, pusieron en marcha la aplicación denominada “Validador de Constancia de No Inhabilitación”, que tiene como objetivo reducir el riesgo de falsificación del documento oficial.

Desde las instalaciones de la SHyFP, personal de ambas instituciones llevaron a cabo la presentación del manual de usuario para la población en general, con el que podrán verificar si el documento expedido es una copia certificada con validez o lo contrario.

El titular de la Subsecretaría Jurídica y de Prevención de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, Laureano Rodríguez Arcuri, informó que esta aplicación también será usada por las áreas de recursos humanos de las distintas dependencias o instituciones que forman parte del Gobierno del Estado, de esta manera se reduce el riesgo de que la ciudadanía sea timada por impresiones fraudulentas.

Para validar el documento las personas interesadas deberán ingresar a la página oficial de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública y en el menú de servicios elegir la opción validador de constancia. Es necesario contar con los siguientes datos, folio de pago, Clave Única de Registro de Población (CURP), nombre completo, ingresar los datos y posteriormente se arrojará la validación o invalidación.

Las y los asistentes a la presentación coincidieron en que la suma de voluntades de ambas instancias renovará la confiabilidad y certeza de la expedición de la Constancia de no inhabilitación, otorgada a través de los kioskos electrónicos a cargo de la Secretaría de Hacienda y servicios por internet habilitados en el estado.

En la reunión, por parte de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública estuvieron presentes, el jefe de la Unidad de Informática y Desarrollo Digital, Miguel Armando Morell León y Vélez, el jefe de Área de Recursos Materiales y Servicios, Guillermo Augusto Thomas Abarca, el jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo, Joel Pereira Hernández, así como el director de Responsabilidades, Adrián Ángeles Trujillo.

Mientras que, de la Secretaría de Hacienda del Estado asistieron, Roxana Elizabeth Farrera Coronel, secretaria particular del subsecretario de Ingresos, la jefa del Área de Programas Especiales y Evaluación Operativa, Rocío Liliana Ovando Trujillo, así como el jefe de Unidad de Informática, Juan Carlos Alejo Baltazar.