Expertos revelan cómo salir de deudas sin dinero: estrategias efectivas

17/junio/2024

Agencias

Estar atrapado en un ciclo de deudas y escasez de dinero puede parecer una situación sin salida. Cada mes, los pagos mínimos y los intereses se acumulan, dejando poco margen para cualquier otra cosa. ¿Te suena familiar? No te preocupes de más, afortunadamente hay formas efectivas de romper con esta mala racha y recuperar el control financiero. A continuación te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué es una deuda?

Primero que todo, es importante saber que una deuda es una obligación financiera que se adquiere cuando alguien debe devolver una cantidad de dinero en un tiempo determinado. No obstante, el problema se presenta cuando no se pueden cubrir los pagos, ni siquiera los mínimos, y la solución más común pero perjudicial es adquirir una nueva deuda para cubrir la anterior. Esto solo agrava la situación, creando una espiral de endeudamiento.

¿Qué es el nivel de endeudamiento?

El nivel de endeudamiento se refiere a la proporción de tus deudas en relación con tus ingresos totales. Por ejemplo, si tu ingreso mensual es de $7,500 y tienes una deuda mensual de $750, tu nivel de endeudamiento es del 10%. En este sentido, lo recomendable es que tus deudas no excedan el 30% de tus ingresos periódicos. Superar este porcentaje puede llevarte a reducir gastos básicos, como la renta o servicios esenciales, y dificultar aún más tu capacidad para salir de la deuda.

¿Cómo salir de una deuda con poco dinero?

Ahora bien, para comenzar a salir de la deuda, existen dos estrategias básicas que pueden ser muy efectivas, según la Procuraduría Federal del Consumidor, las cuales son: Método del interés más alto y el método de la bola de nieve.

Método del interés más alto:

La primera técnica consiste en pagar primero las deudas con las tasas de interés más altas, como tarjetas de crédito o préstamos personales. Estas deudas son las que más dinero te cuestan, por lo que liquidarlas primero te ahorrará mucho en intereses a largo plazo.

Método de la bola de nieve:

En la segunda, enfócate en pagar las deudas más pequeñas lo más rápido posible. Cada vez que liquides una, te sentirás más motivado para continuar con la siguiente. Esta estrategia crea una “bola de nieve” que te ayuda a reducir tus deudas de manera constante y efectiva.

Recomendaciones adiciones para salir de una deuda

Por otra parte, si tus finanzas están en una situación complicada, la clave es la disciplina y una buena planificación. Dicho esto, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

 

Ponte una fecha límite para liquidar tus deudas y sigue un plan para alcanzarla.

Cumple con los pagos en tiempo y forma es crucial para evitar cargos adicionales.

Prioriza tus deudas y destina el dinero de manera eficiente.

Paga de una vez las deudas más pequeñas para reducir tu número total de compromisos.

Siempre que sea posible, paga más de la cuota mínima para reducir el capital de la deuda.

Evita adquirir nuevas deudas para pagar las existentes.

Recuerda, si tu capacidad de pago se ve comprometida, considera opciones como la reestructuración o consolidación de deudas.