Editorial

26/junio/2024

Poco a poco se van matizando resultados para los ámbitos de gobierno, sea federal o estatales, pues nueve entidades renovaron gubernaturas y 30 congresos locales y 24 estados sus presidencias municipales.

 

Chiapas es de las entidades que renovó toda su administración municipal, estatal y legislaturas locales, pero igual su representación ante la federación: senadores y diputados.

 

En lo que va del siglo, en lo general, no le fue muy bien a Chiapas en los tres sexenios pasados; no era posible; la calidad de vida estaba peor y a más de dos décadas en que se dio la transición política, apenas en ésta administración se pudo dar una mejoría, y eso porque el estilo de gobierno cambió.

 

Antes no logra fructificar en la calidad de la política local, enredada y llena de desbandadas y traiciones, guerra sucia entre otras lindezas de la corrupción, que contaminaba todo y distorsiona la óptica real del estado.

 

Esos sucesos en Tila, Jaltenango, por citar, no son el dominador común de Chiapas.

 

Todo eso se manifiesta u observa en el cómo se comportan los actores políticos, incluso atacando de manera directa al adversario en las redes sociales.

 

Eso tiene antecedentes, desde luego, incluso en las acciones de inconformidad por parte de organizaciones o gremios, en donde el derecho de terceros ha sido y es lo de menos, cuando ellos están exigiendo justicia.

 

Así de contradictorio el escenario cuando se dan “movilizaciones”.

 

Todo tiene su trasfondo.

 

Se ve y vive en los incómodos bloqueos carreteros, en donde la extorsión para el libre paso vehicular es la constante y lo ilegal; se ha visto en los que realiza “campesinos” o normalistas invadiendo calles y avenidas en la capital de Chiapas, sin importar los daños colaterales a los ciudadanos: es su lucha, punto; se han registrado linchamientos bárbaros entre grupos indígenas so pretexto de sus usos y costumbres, que no son más que un caudal de abusos sobre la ley y los derechos humanos.

 

La presente administración tiene mucha presencia entre los chiapanecos y chiapanecas porque resuelva actuar; hay los que minimizan esa presencia, pero los resultados electorales reflejan que debe seguir el proyecto de gobierno o 4T, en una entidad que se ha beneficiado y muy bien, con ese rumbo de gobierno.