Condusef: Gastos hormiga, identifícalos y elimínalos con estos consejos

7/junio/2024

 

Agencias

 

¿Te has puesto a pensar todo lo que gastas en pequeñas compras durante tu día?, te sorprenderá saber sobre los llamados gastos hormiga, así que Condusef te dice cómo identificarlos y eliminarlos.

 

Es común que durante el día hagamos pequeñas compras, ya sea para satisfacer antojos o como parte de nuestra rutina, pero le restamos importancia a estos gastos por ser habituales, especialmente cuando los hacemos al salir de casa o en nuestro camino al trabajo.

 

 

Es importante tener en cuenta que estas pequeñas adquisiciones pueden sumar un desembolso significativo en nuestras finanzas, por eso debes tener especial atención en ello.

 

¿Qué son los gastos hormiga?

 

De acuerdo con la Condusef, los gastos hormiga son pequeños gastos que pasan desapercibidos e incluso nos parecen insignificantes.

 

Sin embargo, a la larga resultan un gasto considerable, por lo que representan un desajuste importante en nuestro presupuesto, aunque no nos demos cuenta.

 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el 50 por ciento de la gente gasta en cosas que no tenían planeadas y los gastos hormiga pueden llegar a representar el 12 por ciento de tus ingresos.

 

Esta es una cifra bastante importante, especialmente si pensamos en que muchas veces ni siquiera somos conscientes de que estamos gastando de esta forma.

 

Normalmente pasamos bastante tiempo en nuestro trabajo, por lo que es común que en este periodo hagamos algunas compras; muchas de ellas entran en la categoría de gastos hormiga. Estos son algunos de los que identifica la Condusef.

 

 

En este ejemplo, tan solo con el rango más bajo de precios, al día estás gastando 152 pesos, al mes 4 mil 560 y al año 54 mil 720. Esos antojitos ya no suenan tan inofensivos, ¿verdad?

 

Consejos de la Condusef para ‘fumigarlos’

 

Prepara tus alimentos en casa

 

Si llevas tu café o comida desde casa, tu cartera sentirá la diferencia. Puedes hacer una preparación semanal o buscar recetas fáciles y económicas en internet. Además, tienes más control de lo que consumes ¡Destina un tiempo del día para preparar tu lunch!

 

Ten una buena rutina de sueño

 

Puede sonar poco útil para este ámbito, pero si descansas bien y logras levantarte un poco más temprano, verás que los taxis de emergencia o las boleadas de zapatos pueden eliminarse de tu lista de gastos diarios.

 

Contrata un plan telefónico apto a tus necesidades

 

Las pequeñas recargas diarias muchas veces suman más que un pago fijo. Actualmente hay diversas compañías telefónicas que ofrecen planes mensuales e incluso anuales con precios bastante accesibles. Investiga más opciones fuera de las compañías comunes y verás que hay un amplio mercado, ¡seguro encontrarás la adecuada!

 

No descartes el transporte público

 

Sabemos que muchas veces preferimos la comodidad de un auto particular para trasladarnos, sin embargo, si revisamos el gasto de gasolina, cuota de las apps o incluso del estacionamiento y la propina de los “viene, viene”, usar en medida de lo posible esta alternativa te lo va a agradecer tu cartera y el medio ambiente.

 

Ahora ya sabes más sobre los gastos hormiga y los consejos de Condusef para identificarlos y eliminarlos.