Asiste presidente del PJE-Chiapas a encuentro internacional sobre el Programa de Justicia Terapéutica

5/junio/2024

 

Guillermo Ramos Pérez compartió avances y experiencias de Chiapas en la aplicación del Programa de Justicia Terapéutica

 

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez acudió a la Visita de Alto Nivel para Sensibilización y Estudio de las Alternativas al Encarcelamiento en los Tribunales de Tratamiento de Adicciones, que se realizó en Washington, Estados Unidos, donde Chiapas compartió avances y experiencias en la aplicación  del Programa de Justicia Terapéutica.

Esto, derivado de la invitación que hiciera la Unidad de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (SE-CICAD/OEA), pues la casa de la justicia chiapaneca es uno de los primeros Poderes del país en Implementar el Programa de Justicia Terapéutica, contando actualmente con cuatro Juzgados Especializados en el tema en toda la entidad.

Cabe señalar que, este Programa es un esquema interinstitucional que implica la estrecha coordinación entre las autoridades de procuración e impartición de justicia, integrantes del sistema de salud, áreas de reinserción social y la sociedad civil, para el beneficio integral de las y los justiciables que presentan un trastorno por consumo de sustancias psicoactivas y que, bajo la supervisión de un Juez Especializado en Justicia Terapéutica, pueden llevar a cabo un tratamiento bajo el esquema de suspensión condicional del procedimiento.

Es así que, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, reitera su compromiso con estas acciones orientadas a la promoción de alternativas al encarcelamiento para delitos relacionados con las drogas, en línea con la Estrategia Hemisférica sobre Drogas de la OEA y el Plan de Acción vigentes,  que tienen como finalidad un enfoque integral para la reinserción social.

En este importante encuentro participaron presidentes y presidentas, así como representantes de los Poderes Judiciales, quienes integran la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib).