Prevé UNAM una nueva tormenta solar en las próximas horas

14/mayo/2024

 

La Máxima Casa de Estudios anunció que la tormenta geomagnética severa que afectó al país el 10 de mayo concluyó, tras más de 39 horas de duración

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que la tormenta geomagnética severa que afectó al país el 10 de mayo ha concluido, tras más de 39 horas de duración.

Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de que otra tormenta solar se acerque en las próximas horas, lo que podría intensificar nuevamente las condiciones geomagnéticas y prolongar su impacto.

Según la institución, la fase actual es de recuperación, caracterizada por una disminución gradual de la intensidad del fenómeno. No obstante, la posibilidad de otra tormenta solar sigue siendo una preocupación, ya que podría revertir esta tendencia y generar un nuevo periodo de condiciones adversas.

El pasado 10 de mayo, la tormenta solar más significativa de las últimas dos décadas causó auroras boreales en varios estados de México, un fenómeno inusual que capturó la atención de muchos. Este evento histórico también fue observado en otras partes del mundo, marcando un hito en la observación de este tipo de fenómenos desde nuestro país.

Aunque la última tormenta solar de esta magnitud ocurrió en 2003, la cercanía al máximo de actividad solar actual plantea la posibilidad de futuros eventos similares. Sin embargo, se espera que las tormentas solares que puedan producirse ahora tengan efectos menores en la Tierra, según concluyó la UNAM.

“La región activa AR3664, responsable de las tormentas solares que ocasionaron la tormenta geomagnética del 10 de mayo, se está aproximando al limbo solar. Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra.”

Es importante estar atentos a los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de futuras incidencias./ (EL UNIVERSAL)