Episcopado dará su agenda de paz a candidatos presidenciales

5/marzo/2024

 

Les entregarán el documento Estrategias de Política Pública para la Paz, que incluye recomendaciones elaboradas por un equipo interdisciplinario de 50 expertos

 

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y Religiosas de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y organizaciones de la sociedad civil, invitaron a las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y a Jorge Álvarez Máynez al encuentro Compromiso Nacional por la Paz, para presentarles la Agenda Nacional de Paz.

Les entregarán el documento Estrategias de Política Pública para la Paz, que incluye recomendaciones elaboradas por un equipo interdisciplinario de 50 expertos organizados en siete grupos, cuyas propuestas se fundamentan en los resultados de conversatorios y foros realizados a lo largo del país.

El Compromiso Nacional por la Paz será el próximo lunes 11 de marzo en el Centro Cultural Tlatelolco. Durante el encuentro se presentará a los candidatos, de forma escalonada, propuestas concretas en materia de construcción de la paz acerca de: tejido social, seguridad, justicia, sistema penitenciario, adolescentes frente al crimen organizado y gobernanza.

Así como escuchar la ruta que tienen elaborada para abordar esos temas, qué papel juega la construcción de paz y cómo van a incorporar estas propuestas a sus planes de gobierno si ganan la elección.

“Somos un movimiento formado por personas e instituciones decididas a construir la paz en México. Durante un año y medio, en la primera etapa, compilamos las voces y visiones de más de 20 mil personas y mil 600 instituciones en foros. En la segunda etapa, el enfoque es impulsar el compromiso por la paz”, detalló la CEM./ (EL UNIVERSAL)