Agencias
Si te estás preguntando cuál es el salario de un médico en México en 2023 y estás interesado en conocer en qué estado los doctores tienen ingresos más elevados, estás en el lugar adecuado.
El 23 de octubre es una fecha especial en México, pues se celebra el Día del Médico. Esta conmemoración tiene su origen en la fundación del Establecimiento de Ciencias Médicas, precursor de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La celebración del Día del Médico tuvo lugar por primera vez en 1937, destacando el compromiso y habilidad de las instituciones de salud públicas al enfrentar emergencias médicas, ya sean cotidianas o en circunstancias extraordinarias.
¿Cuánto gana un médico en México en 2023?
Según el Observatorio Laboral del Gobierno de México, Medicina se posiciona como la quinta carrera con mejor salario en la República Mexicana.
Hasta el momento, se registran 331 mil 151 profesionales en el campo. De estos, un 76.8% son empleados asalariados, un 14.8% trabajan de manera independiente y un 8.5% son dueños o jefes.
Predominantemente, un 58% de los médicos ejercen en el ámbito público, mientras que el 42% restante lo hace en el sector privado, pero, ¿cuál es el salario de un médico en México en 2023?
En cuanto a ingresos, el salario promedio mensual para quienes poseen tanto licenciatura como estudios de posgrado es de 17 mil 673 pesos en 2023.
Aquellos con solo licenciatura ganan alrededor de 15 mil 624 pesos, mientras que los que han avanzado al posgrado reciben en promedio 22 mil 989 pesos al mes.
¿Cuál es el salario de un médico especialista?
Los profesionales de la medicina que se han formado en áreas específicas, como cardiología, traumatología, ginecología, urología y más, y que ejercen en clínicas, hospitales o consultorios particulares, obtienen en promedio un sueldo de 21 mil 875 pesos mensuales.
En posiciones de mayor jerarquía, su salario puede superar los 40 mil pesos mensuales.
Según cifras de Data México, al analizar los ingresos por género, las médicas especialistas destacan con un ingreso medio de 10 mil 300 pesos al mes, en contraste con los médicos hombres que ganan alrededor de 6 mil pesos mensuales.
¿En qué estado ganan más los médicos?
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía para 2023, Quintana Roo encabeza la lista con el salario promedio más alto para médicos especialistas, situándose en 26 mil pesos mensuales.
Le siguen Baja California Sur y Campeche, con remuneraciones de 19 mil pesos al mes.
A pesar de estas cifras, es notable que, aun cuando la Ciudad de México no ofrece los salarios más atractivos para estos profesionales, más de 53 mil especialistas eligen establecerse en esta metrópoli.
¿Dónde es más rentable para un médico ejercer en México?
Según el Inegi, los médicos que trabajan en hospitales psiquiátricos y centros de tratamiento para adicciones perciben una remuneración promedio que supera los 15 mil pesos al mes.
En contraste, la Administración Pública en General ocupa el siguiente lugar con salarios alrededor de 14 mil pesos mensuales.
Por otro lado, datos de Glassdoor señalan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como una de las mejores opciones para los médicos en México: un médico general tiene un salario promedio de 16 mil pesos mensuales, mientras que los especialistas pueden ganar más de 36 mil pesos al mes.