Supera ampliamente Claudia Sheinbaum a Xóchitl Gálvez: Demoscopia Digital

20/septiembre/2023

 

En reciente encuesta, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México muestra 46.3 por ciento de aceptación contra 25.4% de la senadora con licencia

 

Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación supera ampliamente a Xóchitl Gálvez por 10.9 puntos de aceptación, según la primera encuesta levantada por la empresa Demoscopia Digital entre las dos principales aspirantes ya definidas.

La representante de Morena, PT y PVEM muestra un 46.3 por ciento de aceptación contra 25.4% de quien encabeza el frente opositor

En la medición correspondiente al 15 de septiembre de 2023, en el careo entre partidos, Morena obtiene 48.5 por ciento de preferencias, contra 9.1 del PRI, 18.1 del PAN, 1.7 del PRD, 6.1 de MC, 2.9 para el PT, 2.6 al Verde y 7.8 por ciento de los encuestados que manifiestan aún no tener definidas sus preferencias por algún partido político.

Si agrupamos por coaliciones, la de las izquierdas integrada por Morena, PT y Verde sumarían 54 por ciento de simpatías, es decir más de la mitad de quienes simpatizan con alguna marca partidista.

La coalición opositora formada por el PAN, PRI y PRD agrupan 28.9 por ciento de aceptación, es decir, 25.1 puntos por debajo de la coalición de izquierdas, equivalente a un 46 por ciento por debajo de la alianza opositora, lo que se puede leer como un dos a uno de preferencias en el arranque del periodo preelectoral.

Sin duda que los votos que pudiera obtener Movimiento Ciudadano serán de influencia al final de la contienda en caso de que llegara a apretarse porque los opositores remonten en las preferencias, pues de lo contrario, es imposible pensar en un triunfo diferente al de Claudia Sheinbaum.

Al preguntar Demoscopía por personas, en el careo sale Claudia Sheinbaum con 46.3 puntos contra 25.4 de Xóchitl Gálvez. Con el nombre de Samuel García como candidato presidencial de MC, los encuestados expresan una aceptación de 13.1 puntos y 15.2 quienes no se identifican con alguna de las tres personas posibles candidatas.

En los casos de Claudia y Xóchitl se observa que las personas están altamente identificadas con las marcas, pues las simpatías por ellas son cercanas a las que alcanzan dentro de las coaliciones; en su caso, la presencia de Samuel García les quita a ambas candidatas un porcentaje de simpatías, pero no pone en riesgo su aceptación ciudadana frente a sus partidos y la coalición.

Pareciera que en el caso de Sheinbaum los votos del PT y del Verde son volátiles y se pueden acercar a García, sin que por ello se prendan alertas rojas en las preferencias.

Así arrancan las mediciones, con Claudia Sheinbaum como la potencial candidata a vencer, con una larga cuesta hacia arriba para Xóchitl Gálvez y en donde es evidente que sus partidos poco o nada tienen ya que aportarle.

Samuel García les quita a ambas candidatas un porcentaje de simpatías

En su caso, la definición de Movimiento Ciudadano con relación a su candidatura será un elemento que irá moviendo o consolidando las preferencias electorales de aquí a junio del 2024.

La encuesta se realizó con rigor científico y estadístico, autoadministrada y aplicada con formularios directos al usuario de WhatsAppMessenger, a través de una plataforma profesional multiagente; el grupo objetivo fueron ciudadanos de la República Mexicana, hombres y mujeres, mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman el país.

Se levantó una muestra representativa con 3,200 ciudadanos, asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita, el margen de error se ubica en el +/- 3.8% bajo supuestos de varianza máxima y se determinó en un +- 95% de confianza. Las encuestas fueron aplicadas del 13 al 16 de septiembre./CON INFORMACIÓN DE LA JORNADA