Sheinbaum, ganadora indiscutible en 27 de 32 estados, señala Demoscopia Digital

24/agosto/2023

 

Marcelo Ebrard, su más cercano competidor sólo logra sobrepasar a la exjefa de Gobierno en cinco entidades

En la búsqueda de encabezar la boleta electoral del 2024, Marcelo Ebrard (27.5%) y Claudia Sheinbaum (43.7%) son los aspirantes de Morena con mayor preferencia para la candidatura de Morena-PT-PVEM a la presidencia de la República, de acuerdo con Demoscopia.

Aunque entre ambos hay una diferencia de 16.2 puntos porcentuales a favor de Sheinbaum, la dominancia de la ex jefa de Gobierno se proyecta en 27 estados de la República, alcanzando la mayor popularidad en Campeche con 55.7% de las preferencias, seguido de Colima (54.9%), Nayarit (54.1%), Tlaxcala (54.3%) y Guerrero (50.2%).

Marcelo Ebrard, por su parte, logra sobrepasar a Sheinbaum en cinco estados: Guanajuato (43.3%), Querétaro (42.6%), Chihuahua (41.8%), Jalisco (41.3%) y Durango (37.4%). Cabe destacar que, a pesar de tener la mayoría en estas entidades, la ventaja que obtiene es menor que la que obtiene Sheinbaum cuando predomina ella, excepto por tres casos, donde la victoria de la ex jefa de Gobierno se da de manera cerrada.

Tal es el caso de Coahuila, donde gana 36.4% a 35.8% de Ebrard, es decir sólo 0.6 puntos porcentuales más. Asimismo en Yucatán, gana con una diferencia de 1.7 por ciento (43.8% vs 42.1%). Finalmente en Nuevo León aunque gana por 4.7 puntos de diferencia es uno de los estados con menor ventaja para la morenista.

Por su parte Ebrard gana de manera reñida en Jalisco con 41.3% contra 38.4% de Sheinbaum, equivalente a 2.9 puntos porcentuales de ventaja. Asimismo, en Chihuahua al ganar con 3.4 puntos de diferencia, al obtener 41.8% frente a 38.4% a favor de Claudia Sheinbaum.

Cabe señalar que, los estados en los que aventaja Marcelo Ebrard son gobernados por partidos de la oposición: Guanajuato, Querétaro y Chihuahua son del PAN, Jalisco de MC y Durango del PRI./CON INFORMACIÓN DE DEMOSCOPIA DIGITAL

 

*Para revisar la metodología completa, consulte a la encuestadora.

* Metodología: 1,000 encuestas vía internet en cada entidad el 16 y 17 de agosto de 2023, con un nivel de confianza de 95% y error de ±3.8%.

* Encuesta completa: Demoscopia Digital. Corcholatas rumbo al 2024. Agosto 2023