Cuánto cuesta volar en globo aerostático y cuáles son las medidas de seguridad

4/abril/2023

Agencias

Sin duda, el vuelo en globo es una de las atracciones más populares en la zona arqueológica de Teotihuacán, pero cuánto cuesta volar en globo aerostático y cuáles son las medidas de seguridad.

Cabe señalar que en el municipio de San Martín de las Pirámides, en Teotihuacán, Estado de México, el vuelo en globo aerostático se realiza durante todo el año.

Ahora bien, el costo de volar en globo aerostático varía dependiendo de la situación especial y del paquete, que pueden ser por persona, parejas, grupal o familiar.

Todos los paquetes ofrecen la posibilidad de ver las pirámides del Sol y de la Luna a más de 500 metros de altura.

Cuánto cuesta subirse a un globo aerostático en Teotihuacán

De acuerdo con el sitio web Globopuerto Teotihuacán, el precio promedio de un vuelo en globo aerostático va de los 2 mil 450 pesos a los 10 mil 999 pesos.

A continuación te compartimos más detalles sobre cuánto cuesta volar en globo aerostático y cuáles son las medidas de seguridad.

Vuelo en globo: Tiene un costo de 2 mil 450 pesos por persona

Vuelo privado:  Su precio es de 3 mil 750 pesos por persona

Vuelo todo incluido: Tiene un costo de 2 mil 960 pesos por persona

Vuelo cumpleaños:  Su precio es de 2 mil 250 pesos por persona

Vuelo entrega de anillo: Para pareja tiene un costo de 7 mil 999 pesos

Vuelo grupal: Tiene un precio de 10 mil 999 pesos y es para 6 personas

Por otro lado, en la página skyballoons se indica que los vuelos en globo aerostático tienen un costo de:

Viaje privado amanecer: 4 mil 500 pesos

Vuelo privado: 3mil 750 pesos

Vuelo entrega de anillo: 10 mil 500 pesos

Vuelo en globo cumpleaños: 2 mil 800 pesos

Vuelo en globo tradicional: 2 mil 599 pesos

Es importante mencionar que para volar en globo aerostático es necesario hacer una reservación con anticipación.

Cuáles son las medidas de seguridad para volar en globo aerostático

Globopuerto Teotihuacán no solo muestra cuánto cuesta volar en globo aerostático, sino que también comparte cuáles son las medidas de seguridad.

Según información de la página, tanto los pilotos como los globos están certificados ante Dirección General de Aeronáutica Civil.

El equipo se encarga de revisar los factores externos, tales como el clima, la dirección y la velocidad del viento, esto con la finalidad de asegurar el viaje. El piloto controla el ascenso y descenso a otra corriente del aire.

Las canastillas que se usan para los globos aerostáticos, como los que vuelan en Teotihuacán, tienen la capacidad de resistir distintos pesos, por ejemplo algunas solo es para dos pasajeros y el piloto y otras para grupos de hasta 16 personas.

Finalmente, un globo aerostático es una aeronave tripulada no dirigible, la cual está compuesta por una gran bolsa que encierra una masa de aire caliente, que es generada por la quema de gas, lo que permite que el globo se eleve.