ChatGPT: Creador pagará hasta 400 mil pesos a quien encuentre errores en su chatbot

14/abril/2023

 

 

Agencias

 

A pesar de que ChatGPT puede llegar a ser una herramienta útil, también tiene ciertos errores que sobre la marcha se irán arreglando y que tú puedes ayudar a que suceda, ¿Sabes cómo?  ChatGPT: Creador pagará hasta 400 mil pesos a quien encuentre errores en su chatbot.

 

ChatGPT es un modelo de lenguaje natural desarrollado por OpenAI y que utiliza el aprendizaje profundo para entender y generar respuestas a preguntas y conversaciones escritas.

 

ChatGPT puede responder preguntas, realizar tareas y proporcionar información en una amplia variedad de temas que van desde los más complejos hasta las más difíciles.

 

En resumen es una herramienta útil para que las personas que buscan respuestas rápidas y precisas o que les urge encontrar información sin tener que buscar tanto.

 

Y aunque puede facilitarle el trabajo a la mayoría de las personas, la aplicación aún tiene algunas deficiencias que, de acuerdo a su creador, tú puedes ayudar a cambiar por alguna compensación económica.

 

Con más de 100 millones de usuarios activos, ChatGPT informó a través de un comunicado publicado en su blog que las personas pueden ayudar a identificar errores en su chatbot gracias a su programa ‘Bug Bounty’.

 

El objetivo del programa es que las personas que más usan esta herramienta puedan descubrir los errores que existen en las plataformas de ChatGPT y GPT-4 y a cambio recibirán un incentivo a modo de recompensa.

 

“Esta iniciativa es una parte esencial de nuestro compromiso con el desarrollo de una IA segura y avanzada”, dijo la publicación del blog, escrita por Matthew Knight, jefe de seguridad de OpenAI. “A medida que creamos tecnología y servicios que son seguros, fiables y dignos de confianza, nos gustaría contar con su ayuda”.

Para las personas que encuentren estos fallos, recibirán de 200 hasta 20 mil dólares, lo que vendrían siendo alrededor de 400 mil pesos, todo dependerá del tipo de error que los usuarios noten.

 

Pero ojo, para evitar que personas quieran pasarse de listos para cobrar las recompensas que ChatGPT otorgará al encontrar errores, los creadores de la inteligencia artificial trabajaran en colaboración con Bugcrowd, plataforma que está encargada de conectar multinacionales con expertos en ciberseguridad por lo que no estará fácil burlarlos.

 

De acuerdo a la compañía, se implementaron estas medidas porque creen que la transparencia y la colaboración son clave para encontrar errores en la inteligencia artificial.

 

Cómo reportar los problemas a ChatGPT

Ahora bien, las personas que logren encontrar errores dentro del chatbot deberán entrar a: https://openai.com/form/model-behavior-feedback y llenar sus datos como email, el modelo de chatbot que usaron, así como el problema que encontraron.

 

Para cada reporte, Bugcrowd hará el análisis correspondiendo en un plazo no mayor a dos horas para determinar si es un error que se puede o no pagar. Una vez validado, el usuario recibirá su recompensa, de acuerdo a la gravedad del error.

 

Cabe mencionar, que según el creador de ChatGPT, Greg Brockman, hasta el momento ya han sido entregadas siete recompensas.

 

En qué casos no se podrá reportar errores a ChatGPT

 

El programa de validación, quien revisará todos los reportes que los usuarios hagan, dejará fuera ciertos problemas que sean reportados. Entre los cuales estarán:

 

Que el usuario haga que el chatbot diga groserías

Que haga que escriba códigos maliciosos

Por lo que se debe tener sumamente cuidado sobre lo que se reporta si es que los usuarios quieren ser acreedores a esas cuantiosas recomen pesas que están dando.