Agencias
De acuerdo con Forbes, Carlos Slim es el hombre más rico de México al contar con una fortuna de 93 mil millones de dólares. Es dueño de Grupo Carso y de América Móvil. Aquí los detalles sobre Carlos Slim: cuál fue su primer negocio.
Carlos Slim es hijo de Julián Slim, un inmigrante libanés que tomó la decisión de abrir una mercería junto a su hermano.
La familia de Slim Helú empezó a tener buenos ingresos gracias a que Julián Slim tomó la decisión de emprender, esto fue lo que motivó al actual hombre más rico de México para iniciar con su propio negocio.
Julián Slim acercó al mundo de las finanzas y negocios a su hijo Carlos Slim, además le enseñó cómo manejar sus ahorros con el fin de administrar mejor sus egresos e ingresos. Pero, cuál fue su primer negocio.
Según carlosslim.com, cuando tenía 10 años, Carlos Slim abrió un pequeño puesto de dulces debajo de las escaleras de su casa, lo que significó el inicio del empresario en los negocios.
Por supuesto, el pequeño puesto de dulces no fue el primer negocio rentable de Carlos Slim. Cuando tenía 12 años, abrió su primera chequera y logró comprar acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Ahora bien, su primer negocio de Carlos Slim fue Inmobiliaria Carso e Inversora Bursátil, empresas que aún tiene y que dieron origen al legado de Grupo Carso.
Cuál es el origen de Grupo Carso
En 1965 se sentaron las bases de Grupo Carso, cuando Carlos Slim tenía apenas 25 años.
Tras graduarse de la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y antes de contraer matrimonio con Soumaya Domit, Carlos Slim fundó Inmobiliaria Carso, nombre que eligió luego de que uniera su nombre con el de su futura esposa.
Carlos Slim también compró Jarritos del Sur en 1965, una empresa embotelladora ubicada en Cuernavaca, Morelos. Según el Diario Oficial de la Federación (DOF) de ese año, esta compañía era la encargada de vender los refrescos Del Huerto.
Para 1980 se terminó de formar Grupo Carso, pero en ese año era conocido bajo el nombre de Grupo Galas, compañía que tenía bajo su control subsidiarias del sector inmobiliario, de maquinarias, de construcción, impresiones y bienes raíces.
Grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes e importantes de México y América Latina, también tiene bajo su control empresas como Sanborns, Condumex y Sears.
En 1965 Carlos Slim también fundó Inversora Bursátil (Inbursa), la tercera empresa con la que entró al mundo de los negocios. Inbursa cuenta con 7 mil 061 empleados y 11.2 millones de clientes, de acuerdo con su sitio web.
Cómo se hizo millonario Carlos Slim
La fortuna de Carlos Slim creció de manera exponencial en 1982, a causa de la crisis económica que impactó en las compañías mexicanas, las cuales vendieron sus activos a costos muy bajos y el empresario aprovechó para adquirirlas.
De esta manera adquirió empresas como Citigam, Hulera el Centenario, Bimex y Reynolds Aluminio, poco tiempo después compró Seguros de México, la cual se convirtió en Grupo Financiero Inbursa.
Carlos Slim no se conformó con la adquisición de estas empresas y el éxito que ya había alcanzado en el mundo de los negocios, por el contrario, en 1985 también se apropió de compañías como Artes Gráficas Unidas, Fábricas de Papel Loreto, Peña Pobre, así como Sanborns y la cadena de restaurantes Dennys.
El empresario forma parte del top 10 de la lista de Forbes de las personas más ricas del mundo, con un patrimonio estimado en 93 mil millones de dólares.
Medios especializados señalan que Carlos Slim gana más de 20 millones de dólares en 12 horas, aunque esto puede variar dependiendo de los mercados financieros.