3 de abril vence plazo para presentar al SAT declaración anual

22/marzo/2023

 

– Con el fin de dar una atención especial a contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria dio a conocer un calendario

– Contribuyente que incumpla con sus obligaciones fiscales puede ser acreedor a multas de entre los mil 400 a 17 mil 370 pesos

 

El próximo 3 de abril es la fecha límite para presentar la declaración anual de las personas morales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), este trámite se realiza de manera virtual pero para requerir asesoría en los módulos de atención física será necesario acordar una cita previa.

Para presentar la declaración anual es necesario contar con la e-firma vigente, tener habilitado el buzón tributario, estar al corriente con las obligaciones fiscales, disponer de una cuenta bancaria y tener la información anual a la mano.

En caso de contar con la e-firma con un año de vencida es posible renovarla a través de la aplicación SAT ID para celular. La vigencia de esta credencial digital es de cuatro años a partir de la fecha de expedición, después de 2 años caducada es necesario agendar una cita desde el portal de la dependencia para renovarla, este trámite debe ser acudiendo de manera física en las fechas disponibles.

De acuerdo con la dependencia federal, la disponibilidad de citas en San Luis Potosí para atención presencial en los módulos y oficinas es de 1 a 10 días hábiles. Las personas de la tercera edad, discapacidad o mujeres embarazadas no requieren hacer cita previa.

Según el SAT, el contribuyente que incumpla con sus obligaciones fiscales relacionadas con la presentación de la Declaración Anual, puede ser acreedor a una multa entre los mil 400 a 17 mil 370 pesos por cada obligación no declarada o por realizarla de manera extemporánea.

Mientras que las sanciones por no presentar las declaraciones por internet estando obligado a ello son de 14 mil 230 a 28 mil 490 pesos por presentarlas fuera del plazo o no cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales para presentarlas o cumplirlos fuera de los plazos señalados.

 

El calendario de atención del SAT para la declaración anual

 

Así mismo, con el fin de dar una atención especial a los contribuyentes que van a presentar su declaración anual de impuestos del ejercicio 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer un calendario.

Los días y horarios serán para atender de manera presencial a los contribuyentes en lo que resta del mes de marzo y para abril y mayo del presente año.

Se establece que los días de descanso que tendrá el SAT serán los días 6,7 y 8 de abril, es decir, en la Semana Santa y el lunes 1 de mayo que cae en lunes por el feriado del Día del Trabajo.

Debido a que el plazo legal para la presentación de la declaración anual de impuestos para las personas físicas vence el domingo 30 de abril, se recorrerá hasta el miércoles 3 de mayo.

El SAT informó que habrá días en que operarán con un horario regular de atención en sus oficinas de 9:00 a 16:00 horas; otros días con un horario regular de 8:30 a 15:00 horas.

Para personas morales habrá un horario especial de atención los días 21,22,23,27,28,29,30 y 31 de marzo de 8:30 a 17:00 horas.

Para personas físicas se estableció un horario de atención especial de 8:30 a 17:00 horas los días 17,18,19,20,21,24,25,26,27 y 28 de abril, así como el martes 2 de mayo.

El sábado 29 de abril habrá un horario especial de atención para personas físicas de 9:00 a 13:00 horas./ (EL UNIVERSAL)