“Retiro en proceso”: la estafa que roba tus datos bancarios

18/noviembre/2022

Agencias

El uso de teléfonos móviles ha logrado que las transacciones se hagan de manera más rápida y sencilla, pero también ha vulnerado a las personas, principalmente por estafadores que se hacen pasar por instituciones financieras.

Es el caso de una nueva modalidad de fraude que se dio a conocer por distintos usuarios en redes sociales, los cuales reciben mensajes de texto (SMS) por parte de sus bancos, quienes les informan que se han hecho retiros de dinero de sus cuentas.

Una vez que el mensaje llega a las personas, la supuesta institución pide detener el proceso. Es ahí donde piden información sensible.

¿Cómo opera la estafa “Retiro en proceso”?

Un usuario de alguna institución bancaria recibe un mensaje de texto en el que se le indica que su cuenta está teniendo “retiros en proceso” o “compras exitosas” por cierta cantidad de dinero.

A este tipo de estafa se le conoce como smishing la cual busca robar datos esenciales de tarjetahabientes. Una táctica que se aprovecha de la confianza de una persona para obtener información como contraseñas en línea hasta el número de la seguridad social o información de su tarjeta de crédito.

Preocupación estafa

De acuerdo con la empresa de seguridad digital Norton, el smishing es alarmante porque las personas tienden a confiar en los SMS o mensajes de texto más que en los correos electrónicos, ya que consideran que es más seguro abrir en vínculo en un mensaje que en un mail.

Debido a esta situación, distintos bancos han alertado a sus usuarios par que no compartan información personal por medio de mensajes de texto o llamadas telefónicas. De acuerdo con la Condusef, las instituciones bancarias nunca van solicitar datos financieros o números de tarjetas de créditos por SMS.