Liz Truss asume como nueva primera ministra británica

7/septiembre/2022

La sucesora de Boris Johnson recibió el encargo de formar gobierno como jefa de la mayoría parlamentaria durante una audiencia con la reina Isabel II.

Agencias

Rusia compra una gran cantidad de armas y municiones a Corea del Norte para reponer las existencias agotadas por meses de combates en Ucrania, informó este martes un funcionario estadunidense.

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero con la aparente intención de tomar el control del país en unas semanas, pero las tropas de Kiev han frenado su avance con la ayuda de armamento y misiles de Estados Unidos, de países europeos y de la OTAN.

“El Ministerio de Defensa ruso está en vías de comprar millones de cohetes y proyectiles de artillería a Corea del Norte para usar en el campo de batalla en Ucrania (lo cual violaría las resoluciones de la ONU)”, afirmó un funcionario estadunidense que pidió el anonimato.

Estas compras muestran que el ejército ruso sigue sufriendo una grave escasez de provisiones en Ucrania, debido en parte a los controles y las sanciones a la exportación impuestos por Occidente a Moscú tras la invasión del país, añadió.

Ambos bandos han utilizado grandes cantidades de munición de artillería y han perdido muchas armas en la batalla.

Las sanciones occidentales han dificultado que Moscú adquiera componentes para fabricar armas, como por ejemplo chips, por lo que Estados Unidos prevé que Rusia siga comprando equipamiento militar a Corea del Norte en el futuro, según el funcionario.

El Reino Unido registra una inflación de 10%, que podría llegar a 14% a finales de año, alimentada por la disparada en los precios de la energía. Una inflación que durante el verano dio lugar a numerosas huelgas y promete un otoño marcado por las protestas.

La factura energética de los hogares subirá 80% a partir de octubre, y millones de familias afrontan un doloroso dilema entre comer y calentar sus casas este invierno.

Reiterando sus compromisos de campaña, Truss prometió el lunes presentar “un plan audaz para reducir los impuestos y hacer crecer la economía” británica, que se encuentra al borde de la recesión.