Estados Unidos pone fin a Quédate en México

2/julio/2022

La Corte Suprema autorizó a Joe Biden eliminar el programa, implementado por Trump en 2019, que obliga a los solicitantes de asilo esperar respuesta en nuestro país

Agencias

Tras una dura batalla legal, el go­bierno de Joe Biden po­drá suspender el programa Quédate en México, que obligó a 68 mil migrantes a permanecer en nuestro país para esperar las au­diencias sobre sus solicitu­des de asilo.

Por cinco votos contra cuatro, los magistrados de la Corte Suprema anularon la decisión de un tribunal federal que exigía reiniciar la medida después de que Texas y Misuri, gobernados por republicanos, pidieron mantenerla. La Casa Blanca apeló ese fallo y el caso lle­gó a la Corte.

Los jueces concluyeron que el tribunal se equivocó al considerar que la ley fe­deral de inmigración exigía enviar a los migrantes de vuelta a México si no había espacio suficiente para de­tenerlos en Estados Unidos.

De acuerdo con la Unión Americana de Libertades Civiles, de las 68 mil perso­nas que fueron incluidas en el programa implementado por Donald Trump en 2019, sólo 2% de ellos tenía re­presentación de abogados; el resto tenía que represen­tarse a sí mismo ante cortes en las que desconocían el sistema de justicia, además del idioma inglés

De acuerdo con una revisión, solamente 14 de los 68 mil migrantes ha­bían conseguido asilo o, al menos, pudieron continuar sus procesos en territorio estadunidense.

 

AVALAN FIN DE PLAN QUE DEJÓ EN VILO A 68 MIL MIGRANTES

La Corte Suprema de Estados Unidos au­torizó al gobierno del presidente Joe Biden poner fin al programa Quéda­te en México, que obligó a 68 mil migrantes a permanecer en nuestro país a la espera de audiencias sobre sus solicitudes de asilo. Y con­virtió a México en tercer país seguro de facto.

Los magistrados, en un fa­llo de cinco votos contra cua­tro, anularon una decisión de un tribunal federal de apela­ciones que exigía reiniciar la política de Trump después de que los estados de Texas y Misuri, gobernados por repu­blicanos, pidieron mantener el programa.

La Casa Blanca apeló la decisión del tribunal inferior y su plan para implementar un enfoque más “humano” en la frontera con México.