Anuncian registro de vacunación antiCovid para menores de 5 a 11 años

15/junio/2022

 

Tras la firma de contrato con Pfizer, los registros se podrán realizar a partir del 16 de junio

 

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó este martes en la conferencia matutina, sobre “un cambio nuevo” en la política nacional de vacunación contra Covid-19: “Empezamos ya niños de 5 a 11 años”.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que el jueves 16 de junio iniciará el registro y  se aplicará la vacuna de Pfizer, pero detalló que el proceso se realizará por municipios, por lo que no será  simultáneo en todo el país.

En el informe del Pulso de la Salud, indicó que se firmó un contrato con la farmacéutica estadounidense por 8 millones de dosis, las cuales comenzarán a llegar el 24 de junio.

“Vamos a comentar un cambio nuevo en la política nacional de vacunación contra  Covid-19, que consiste en lo siguiente: empezamos ya niños y niñas de cinco a 11 años, ese es el cambio (…)

“¿Cómo va a funcionar? Se va a ir activando por municipios. La modalidad va a ser principalmente en instalaciones convencionales de salud, pero también algunas unidades temporales como los famosos macrocentros y otras unidades especiales. Hay que estar pendiente a la convocatoria para cada municipio, no va a ser simultáneo en todo el país, sino que se van a ir abriendo en los distintos estados y municipios”, detalló.

El subsecretario llamó a registrar a partir de este jueves a los menores en la página https://mivacuna.salud.gob.mx, pues esto ayuda a la programación logística de los operativos municipales.

En Palacio Nacional, Hugo López-Gatell explicó que el esquema de vacunación será de dos dosis separadas por 21 días como recomendación, pero se puede llegar a extender hasta más de mes y medio.

“La inmunidad esperada, la capacidad de protección se estima, de acuerdo a los ensayos clínicos que se hicieron, que es semejante a la que se lograría en los adultos, con una deferencia importante: la protección en los adultos es sobre un riesgo más alto; en cambio, aquí las personas pequeñitas de cinco a 11 años de edad tienen un riesgo considerablemente menor, como lo hemos venido diciendo por meses, por meses, y esa es justamente la razón por la que ellos han sido, ellas y ellos son en este momento el grupo de la séptima etapa y no el grupo inicial”.

En el Salón Tesorería, el subsecretario indicó que de acuerdo con el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay alrededor de 15 millones de menores entre cinco y 11 años, pero que iniciarán con la adquisición de 8 millones de dosis.

“Como lo hemos hecho en otras ocasiones, esto es muy dinámico. De acuerdo a cómo se vaya presentando la aplicación de la vacuna, vamos a ir regulando si avanzamos en primeras dosis y segundas dosis, o primeras dosis de manera más extensiva”, enfatizó.

Hugo López-Gatell indicó que la compra de dosis a Pfizer podría no ser la única vía de adquirir vacunas para este sector de la población, ya que se podría recurrir a  la  cubana Abdala, de la cual destacó que es una de las más seguras en el mundo./ (EL UNIVERSAL)