Despliega Sedena 42% más elementos para seguridad pública: Cresencio Sandoval

24/mayo/2022

 

– Se alcanzó un despliegue histórico de casi 124 mil militares, en conjunto con autoridades estatales y municipales, informó el secretario de la Defensa

– En este sexenio, 33 militares han fallecido y 228 han resultado lesionados durante agresiones con la delincuencia organizada, cifra más baja desde 2011

 

El Ejército mexicano alcanzó un despliegue histórico de casi 124 mil militares en tareas de seguridad pública en el país, en conjunto con autoridades estatales y municipales.

En el marco de la presentación del informe mensual de incidencia delictiva correspondiente a abril, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reportó este lunes 123 mil 808 efectivos desplegado del 21 de abril y al 20 de mayo pasado, en la llamada Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Lo anterior representa un incremento de 42% en el personal militar asignado para tareas de seguridad pública con respecto a los 87 mil 222 que estuvieron desplegados en el periodo del 21 de marzo al 20 de abril de 2021.

Del 21 de febrero al 16 marzo de 2022, se tenía la cifra más alta de efectivos militares en tareas de seguridad, con 99 mil 666 efectivos desplegados en el territorio nacional, principalmente en los estados más afectados por la violencia del crimen organizado como Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y Jalisco.

Así mismo, el titular de la Sedena, informó que en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, 33 militares han fallecido y 228 han resultado lesionados durante agresiones con grupos de la delincuencia organizada.

Explicó que 2011 es el año en el que se tuvo el mayor número de personal que sufrió agresiones —con 324– y un año después comienza a reducir —con 289–.

Detalló que en 2019 se tuvo 84 lesionados, en 2020 fueron 56; en 2021, 75; y en este año van 13.

Del personal herido, el general Luis Cresencio Sandoval explicó que 228 elementos se han podido reincorporar a sus actividades, mientras que en ocho casos los militares han tenido que abandonar las Fuerzas Armadas.

Detalló que entre 2007 y 2012 fallecieron 174 soldados durante enfrentamientos contra civiles armados, “siendo los años con mayor cantidad de personal fallecido en 2010, 2011 y 2012, ahí concentrada la mayor cantidad del personal. Ha ido reduciéndose con 99 en la pasada administración y en lo que va de esta administración llevamos 33”.

Afirmó que aún con el incremento de actividades y responsabilidades dentro del gobierno federal, existe una alta moral y compromiso institucional entre los elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

Lo anterior de acuerdo con los resultados de una encuesta para conocer el sentido de identidad, aceptación y percepción del personal militar hacia la institución.

El general Sandoval dijo que el personal militar se siente orgulloso de pertenecer al Ejército, Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, “además de sentirse comprometidos con el gobierno de la República y con el pueblo de México”.

La encuesta se aplicó en al 20% de la de la fuerza del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia y Guardia Nacional.

Señaló que el 79% respondió que se siente muy orgulloso; el 18% orgulloso y un 3% solamente poco orgulloso, de tal manera que el 97% del total de las Fuerzas Armadas se sienten muy orgulloso u orgulloso de pertenecer a esas instituciones.

El titular de la Sedena explicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE), las políticas adoptadas por el gobierno del presidente López Obrador han incrementado en 8 puntos la confianza de la población hacia el personal militar./ (EL UNIVERSAL)