México y Estados Unidos adoptan estrategia de seguridad

1/febrero/2022

 

El plan de acción tiene como prioridad: proteger a la ciudadanía de ambas naciones, prevenir delitos transfronterizos y desintegrar las bandas del crimen organizado

 

Los gobiernos de México y Estados Unidos singaron la estrategia de seguridad a implementar en conjunto, para hacer frente al crimen organizado, entre otros.

El plan de acción que tiene como base el Acuerdo Bicentenario tiene como prioridad: proteger a la ciudadanía de ambas naciones, prevenir delitos transfronterizos y desintegrar las bandas del crimen organizado.

En el marco de la reunión para la firma del plan de acción, el secretario de Relaciones Exteriores destacó que esta estrategia se basa en 101 puntos que se llevarán a cabo en lo que resta de la administración, todo en conjunto con Estados Unidos.

Manifestó el compromiso de que, en la medida en que se tengan resultados, se darán a conocer a la sociedad.

Todo esto, manifestó, se da en un ambiente de reciprocidad y respeto entre los dos países.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, subrayó que no existe sorpresa para nadie, el trabajo conjunto entre su país y México es de buena fe.

Salazar destacó que esta acción resulta histórica, toda vez que los dos países han acordado trabajar de manera conjunta en un marco de respeto.

La secretaria de Seguridad, del gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, destacó que se trata de un esquema de colaboración en materia de seguridad, pero desde una perspectiva binacional, con pleno respeto a la soberanía y las leyes de cada nación./ (EL UNIVERSAL)