– A partir del 1 de julio ya deberán emitir el comprobante fiscal digital por internet en su versión 4.0
– Con información oportuna personas físicas y morales ahora son mejor atendidas
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) a cargo de Raquel Buenrostro, en apoyo de los contribuyentes, otorgó una nueva prórroga para la emisión de la factura electrónica en su versión 4.0.
Con el anuncio hecho recientemente, ahora los contribuyentes tendrán hasta el próximo 31 de mayo del presente año para migrar de la versión 3.3 a la 4.0, con lo cual sería obligatoria a partir del primero de junio y tendrán hasta el 30 de junio, es decir que a partir del primero de julio ya deberán emitir el comprobante fiscal digital por internet (CFDI) en su versión 4.0, lo cual será de gran beneficio ya que tendrán todo el primer semestre para adaptarse a la nueva versión.
La nueva versión del CFDI 4.0 será provechoso para que el gobierno pueda tener mejor recaudación y mejorar su visibilidad de las finanzas del ciudadano y de las empresas, ya que dará al SAT información más detallada sobre la identidad de los contribuyentes, su actividad económica, el régimen al que pertenecen y los impuestos que pagan.
Con la inclusión de los datos del RFC, nombre o razón social, régimen fiscal y código postal el SAT podrá actualizar o verificar sus bases de datos.
El departamento de auditoría fiscal del SAT, cuya titular es Rosalinda López Hernández, señaló que el paso gradual al CFDI 4.0 también incrementará la calidad de la información recibida por parte de los contribuyentes a través de sus CFDIs emitidos.
Uno de los beneficios del CFDI 4.0 es que facilitará las declaraciones sobre las operaciones que se realizan de manera diferida, pues hará posible identificar las facturas originales de las transacciones.
Para los contribuyentes, habrá un beneficio, al agilizarse sus declaraciones con información prellenada y que esto eleva el nivel de los servicios que ofrece el SAT”./Agencias