Tecnología e innovación al servicio de la población, acuerdan CDMX y Veracruz

17/enero/2022

 

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, firmaron un convenio de colaboración

 

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de poner la tecnología y la innovación al servicio de la población.

Lo anterior, como parte del compromiso de los gobiernos de la Cuarta Transformación que pone la honestidad por encima de todo, y donde la tecnología fortalece la lucha contra la corrupción.

“Firmamos el día de hoy un Convenio para Colaboración de un programa que venimos desarrollando en la ciudad, que es poner la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía. Para nosotros, la tecnología, la innovación, el Internet y todo lo que se deriva no es por sí mismo algo importante; lo que nos caracteriza es justamente lo que caracteriza a nuestros gobiernos, que es que ponemos (…) la Tecnología al servicio del ciudadano”, señaló la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum, explicó que el convenio también tendrá temas de Turismo y Cultura, pero que este día en particular es para brindar su apoyo en temas de innovación tecnológica, que en la capital se ha desarrollado para el servicio de la ciudadanía como la Licencia Digital.

Agregó: “Hay varios temas en donde hemos podido avanzar en la ciudad, desde una Licencia Digital, trámites que nos permiten disminuir tiempos y, sobre todo, nos ha ayudado de manera fundamental en nuestra convicción de lo que significa un gobierno de la Cuarta Transformación que pone la honestidad y la lucha contra la corrupción por encima de todo y, ahí, la tecnología también nos ayuda a evitar estos problemas”.

El gobernador Cuitláhuac García dijo que buscan tener acceso a esos programas para sistemas computacionales porque la Ciudad de México ha sido ejemplo de eficiencia y honestidad.

En tanto, el titular de la ADIP de la Ciudad de México, José Antonio Peña Merino, explicó que el convenio se trata de un proyecto único de unificación de la tecnología, simplificación y atención digital.

“La verdad, estamos muy, muy emocionados de poder compartir la experiencia de la Agencia Digital con otros gobiernos y, especialmente, con gobiernos que forman parte del mismo proyecto de Transformación nacional y de la vida pública. En estos tres años, la ADIP ha logrado reducir el número de trámites en la Ciudad de México de 2 mil a poco más de mil; de 14 requisitos, a poco más de nueve, y de menos de cinco trámites digitalizados a más de 50, queremos cerrar este año con 150 trámites digitalizados de principio a fin y un total de 750”, explicó.