“En el camino de la transformación no hay marcha atrás”: Claudia Sheinbaum

9/diciembre/2021

 

– A tres años de gobierno, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que se mantendrá en la línea de la austeridad, la lucha por la reducción de las desigualdades y la justicia social

– Desde el Palacio de Minería, la mandataria llamó a la continuidad de la 4T en la CDMX y el país; destacó las acciones de su gobierno en los rubros de seguridad, salud y movilidad

 

Tres días después de cumplir tres años en el cargo como jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo defendió lo que ha hecho su administración y llamó a que haya continuidad de la llamada “cuarta transformación” en la capital y en el país.

Al final de su mensaje de este miércoles en un acto en el Palacio de Minería, Sheinbaum Pardo, aseguró que se mantendrá en la línea de la austeridad, la lucha por la reducción de las desigualdades y la justicia social.

“Somos mexicanas y mexicanos orgullosos de nuestra historia y conscientes de que no hay marcha atrás, que la transformación avanza por el camino de la democracia y de las libertades. Es importante recordarlo todos los días, porque ni el poder, ni el dinero, ni el pragmatismo pueden imponerse por encima de los principios y del mandato popular”. “En el camino de la transformación no hay marcha atrás”, señaló.

La Jefa de Gobierno, llamó a combatir los discursos de odio y el clasismo y dijo: “Hoy hablamos a las y los jóvenes. No es la corrupción, la triquiñuela, el odio, el clasismo y el racismo lo que nos convierte en mejores personas. No es un asunto solamente de tolerancia, es el reconocimiento de que la profundización de las desigualdades llevará siempre a la violencia”.

La mandataria conmemoró así la mitad de su sexenio. Desde los primeros minutos de su mensaje, destacó la “transformación” de México que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Lo que está ocurriendo en México es una ruptura pacífica con el viejo régimen. En el último periodo, los gobernantes olvidaron de dónde venían y traicionaron a su pueblo: (hubo) el moche, la corrupción a cambio de dinero, el robo de miles de millones de recursos destinados a la reconstrucción, el uso de las estructuras de gobierno para beneficio personal”, dijo.

Al destacar sus acciones de gobierno, la mandataria capitalina señaló que entre sus primeras acciones implementadas en 2018 estuvo la desaparición de las fotomultas y la aplicación de fotocívicas.

En materia de salud, dijo que la pandemia de COVID-19 impuso un reto en atención a la ciudadanía, la cual se hizo sin distinción de personas o de estatus social.

Aseguró que, dada la estrategia de vacunación, hoy la CDMX es de las más avanzadas en la materia, pues el 100% de adultos de 18 y más ya cuenta con el esquema completo y esta semana se comenzó el refuerzo para 1.3 millones de adultos mayores.

En materia de seguridad, aseguró que, tras la implementación de la alerta por violencia de género, el delito de feminicidio disminuyó en 24% y el porcentaje de captura de agresores aumentó 27%.

Acerca de la movilidad, destacó la construcción de las líneas 1 y 2 del Cablebús, la compra de trolebuses y el cambio de vías del Tren Ligero de Xochimilco a Tasqueña. Argumentó que la prioridad en este terreno es el transporte público, por “justicia social para las personas más pobres”.

Entre sus invitados estuvieron las secretarias de Educación, Delfina Gómez; de Trabajo, Luisa María Alcalde, y de Economía, Tatiana Clouthier, a quienes se sumaron integrantes del gabinete de Sheinbaum, alcaldes de Morena y algunos de oposición.AGENCIAS